El Flamengo dio un nuevo paso en su estrategia de expansión económica y deportiva. El club firmó el contrato de patrocinio más grande en la historia del fútbol brasileño. El acuerdo con Betano, valorado en 268 millones de reales anuales (50 millones de dólares), lo coloca en el centro de la transformación del mercado de patrocinios en Brasil. Su presidente, Luiz Eduardo Baptista, aseguró que la institución busca convertirse en “el Real Madrid de las Américas”. Con este plan, pretende replicar un modelo exitoso de gestión y resultados deportivos.
Flamengo y Betano: un acuerdo histórico en el fútbol brasileño
El Consejo Deliberativo del Flamengo aprobó este martes el convenio con Betano, que duplica los valores obtenidos con su anterior patrocinador, Pixbet. Este nuevo patrocinio cubrirá todas las divisiones deportivas del club hasta 2028 e incluye la posibilidad de organizar amistosos con equipos que también cuentan con la marca, como River Plate, Bayern Múnich, Oporto y Aston Villa.
Según cifras divulgadas, se trata del contrato más alto firmado por un club brasileño, lo que refleja el impacto que las casas de apuestas han tenido en el escenario deportivo. Actualmente, 18 de los 20 equipos de la Serie A tienen a este tipo de plataformas como patrocinadores principales.
Flamengo y el objetivo de convertirse en el Real Madrid de América
En una entrevista con la televisión oficial del club, el presidente Luiz Eduardo Baptista destacó que Flamengo busca “reflejarse” en el modelo del Real Madrid, tanto en lo deportivo como en lo financiero.
“Ellos viven una realidad comercial y financiera diferente, pero el Flamengo está dando sus pasos en Brasil y en nuestra región. Vamos a caminar en esa dirección, sin duda”, señaló.
Fundado en 1895, Flamengo es el equipo con más seguidores en Brasil y uno de los más exitosos de Sudamérica. A lo largo de su historia ha conquistado tres Copas Libertadores (1981, 2019 y 2022), una Copa Intercontinental (1981), además de múltiples títulos nacionales e internacionales.
Actualmente, el equipo es dirigido por el exfutbolista Filipe Luís y cuenta con fichajes recientes como los españoles Samu Lino y Saúl Ñíguez.