Autor: Hilton Castro

El promedio mensual de tráfico de datos de internet móvil desde teléfonos móviles se situó en 18.78 gigabytes (GB) en el tercer trimestre de 2024, el doble de lo reportado en similar periodo del 2020 (9.20 GB), de acuerdo al portal informático PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). En comparación al tercer trimestre de 2023, el consumo de datos registrado es superior en 13.86 %. En tanto, a setiembre de 2024, 31.35 millones de líneas móviles accedieron al servicio internet móvil, 2.84 % más de lo registrado en el mismo mes del año anterior. Según…

Read More

La campaña de vacunación contra el dengue en la región Piura comenzó, pero no está teniendo la recepción esperada en la población. Edwar Pozo, director de inteligencia sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, informó que, hasta la fecha, solo 14,928 niños han sido vacunados contra el dengue en la región Piura. Esta cifra que representa apenas el 14% de las 106,050 dosis enviadas por el Ministerio de Salud (Minsa). Estas vacunas buscan prevenir casos graves y reducir las muertes por esta enfermedad en una región considerada endémica. El especialista recordó que la vacuna es segura y…

Read More

El alcalde de Lobitos, Ricardo Bancayán, expresó su preocupación porque la declaratoria de emergencia ambiental por el derrame de petróleo en Talara no considera los graves daños económicos y sociales que enfrenta la población. Según indicó, la resolución ministerial se enfoca únicamente en la remediación ambiental. Sin embargo, no aborda la afectación a las familias que dependen de la pesca y el turismo, actividades paralizadas debido al desastre. En total, hay entre 700 y 1,500 personas afectadas por el vertido de crudo al mar. “Los pescadores no han podido salir al mar, afectando su sustento diario. El turismo, una fuente…

Read More

Un lamentable incidente conmocionó a la comunidad campesina de Q’eros Totorani, en la provincia de Paucartambo, región Cusco. Tres menores de edad fallecieron después de consumir una bebida contaminada con estricnina, un potente raticida cuya venta está prohibida. Otros dos niños de la misma familia están hospitalizados y reciben atención médica en el Hospital Regional de Cusco. Según los informes médicos y policiales, los cinco hermanos ingirieron una gaseosa que les fue entregada por un desconocido. Los menores presentaron síntomas graves de intoxicación, y a pesar de los esfuerzos médicos, dos niñas y un niño perdieron la vida. Los análisis…

Read More

Un fatídico accidente de tránsito dejó sin vida una persona y dos heridos en Sullana. El lamentable hecho ocurrió en horas de la noche del 24 de diciembre en la entrada a la I Etapa de la Urb. López Albújar.  Las autoridades identificaron a la víctima mortal como Francisco Vásquez quien falleció al llegar al Hospital de Apoyo de Sullana. Los heridos son Tomás Alberto Cortez Robles y su prima Mary Robles Ramírez. El accidente ocurrió cuando Cortez Robles transportaba a Robles Ramírez y a Vásquez en una mototaxi. Los tripulantes abordo del trimóvil fueron impactados por una camioneta. Tras…

Read More

El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró en emergencia ambiental por 90 días las zonas afectadas por el derrame de petróleo en Talara, ocurrido el pasado 20 de diciembre. La medida busca garantizar el manejo sostenible del área impactada y realizar trabajos de recuperación para mitigar la contaminación. El estado de emergencia abarca a los distritos de Pariñas, Lobitos y El Alto. Además, hay seis playas afectadas: Las Capullanas, Punta Malacas, Yapato, El Alto, Peña Negra y Retín de Cabo Blanco. Según la Resolución Ministerial Nº 00443-2024-MINAM, el incidente se reportó a las 23:29 horas del 20 de diciembre, cuando personal…

Read More

La congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, presentó un proyecto de ley que busca incluir a los estudiantes de secundaria de colegios públicos en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, actualmente llamado Wasi Mikuna. De aprobarse, la medida podría beneficiar a más de 2 millones de estudiantes de secundaria, mejorando su salud y favoreciendo su rendimiento académico. La propuesta, registrada como el Proyecto de Ley N.º 9806/2024-CR, planteó implementar la medida de manera progresiva. Se priorizará las zonas de pobreza extrema y de mayor vulnerabilidad. El proyecto autoriza al Ministerio de Inclusión Social (Midis) a coordinar con…

Read More

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú informa que desde este miércoles 25 hasta el sábado 28 de diciembre se presentarán oleajes de ligera a fuerte intensidad en todo el litoral peruano. Este fenómeno afectará principalmente las zonas con playas abiertas o semiabiertas orientadas hacia el noroeste y oeste. Pronóstico por regiones Litoral norte (Tumbes a Salaverry): El oleaje ligero comenzará la madrugada del 25 de diciembre, aumentará a moderado el 26. Alcanzará una fuerte intensidad la noche del 27. Litoral centro(Zona al sur de Salaverry hasta San Juan de Marcona): ocurrencia de…

Read More

A la fecha, el programa “Explora y Aprende” de Cementos Pacasmayo ha beneficiado a más de 10,000 alumnos de 22 colegios en cuatro regiones del norte del país. El juego de mesa educativo “Una Noche en el colegio”, parte de “Explora y Aprende”, se elaboró junto a dos cineastas peruanos. Diciembre de 2024. Según la Contraloría General, en el Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024, se identificó que el 70% de los colegios supervisados a nivel nacional no había recibido los materiales educativos necesarios para el inicio del año escolar. Esta falta de recursos podría afectar el desarrollo educativo…

Read More

El Ministerio del Ambiente (Minam) anuncia que evalúa declarar en emergencia ambiental el área marina costera de Talara, en Piura, tras el derrame de petróleo ocurrido el 21 de diciembre. El viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, explicó que esta medida busca reforzar las frente a los significativos daños ambientales, acciones ecológicas y de salud causados ​​por el incidente. Impacto ambiental y acciones iniciales Los primeros informes revelan un impacto crítico en la flora y fauna silvestre, así como un alto riesgo para la salud de los habitantes de la zona. El Minam solicitó informes detallados a las instituciones que…

Read More