Autor: Edwin Terrazas Castro

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.
El 3er. Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Fecof) de Piura, liderado por la fiscal provincial Fyorella Montero, logró una condena contra el exalcalde de Catacaos, José Pablo Castro López, y dos exfuncionarios de dicha municipalidad por el delito de colusión agravada en perjuicio del Estado. El caso está relacionado con irregularidades en la ejecución del proyecto «Instalación del Servicio de Alcantarillado en el Caserío La Campiña, distrito de Catacaos», entre 2013 y 2014, que generó un perjuicio económico al Estado de 666,918.47 soles. Te podría interesar: Ayabaca: Sentencian a tres sujetos por agresión con machete,…
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ayabaca logró una sentencia condenatoria contra tres sujetos involucrados en un brutal ataque ocurrido en el caserío Lanchipampas, donde la víctima, Carlos Abraham Robledo, sufrió graves lesiones que incluyeron fracturas internas en la pierna derecha y múltiples golpes en la cabeza. El enfrentamiento se originó debido a un litigio por terrenos, según la denuncia presentada. El juez dictaminó penas severas para los responsables: Santos Rivera Calle y Wualter Rivera Calle fueron sentenciados a 8 años de prisión efectiva, mientras que Yeiner Rivera Calle recibió una pena de 5 años de prisión suspendida con un…
Decenas de jubilados se manifestaron este miércoles a las puertas del Congreso de la Nación Argentina en reclamo de una actualización de pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que está próxima a vencer a finales de marzo. Sin embargo, la movilización pacífica escaló rápidamente en tensión cuando las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y chorros de agua contra los manifestantes. La protesta, convocada principalmente por jubilados que cada miércoles exigen mejoras en sus condiciones de vida, contó esta vez con el apoyo de diversos sectores sociales, incluyendo sindicatos y hinchas…
La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes un informe que propone inhabilitar por 10 años para ejercer cargos públicos al expresidente Martín Vizcarra, debido a una presunta infracción constitucional relacionada con la disolución del Parlamento en el año 2019. Este informe será ahora evaluado en el pleno del Parlamento, donde deberá ser nuevamente sometido a votación para su aprobación final. La decisión fue adoptada con 19 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, consolidando así la posición de la mayoría de los miembros de la Comisión Permanente sobre el caso. La postura de Martín Vizcarra: ausencia y…
El presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Mateo Gómez, expresó su sorpresa ante la marcha convocada el pasado viernes 28 de febrero por los comuneros de Tambogrande en rechazo al proyecto minero El Algarrobo, señalando que la iniciativa traerá importantes beneficios para la zona. En diálogo con el medio Panorama piurano, Gómez destacó que la inversión privada, como la realizada por la empresa Buenaventura, puede generar un impacto positivo en la economía local. “No se entiende la oposición de los comuneros, cuando deberían ser los pobladores de Locuto quienes se manifiesten al respecto, pues son ellos los que…
La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jeri Ramón, ha generado debate al proponer una modificación en el sistema de gratuidad de la educación superior estatal. Durante una reciente intervención, sugirió que los estudiantes provenientes de colegios privados paguen una pensión universitaria, argumentando que esto permitiría mejorar la calidad educativa y las condiciones laborales de los docentes. Una propuesta polémica: gratuidad para quienes realmente lo necesitan “¿Cómo es que viniendo alumnos de colegios privados puedan tener una educación gratuita en el Estado? Pero eso es lo que se da y eso es lo que muchas veces…
Alianza Lima marcó un hito en el fútbol peruano al convertirse en el primer club del país en superar las tres fases previas de la Copa Libertadores y clasificar a la fase de grupos. Bajo la dirección de Néstor Gorosito, conocido como ‘Pipo’, el equipo eliminó a Nacional de Paraguay, Boca Juniors de Argentina y Deportes Iquique de Chile, logrando una clasificación histórica que ha llenado de orgullo a sus hinchas. Te podría interesar: Alianza Lima clasifica al Mundial de Clubes de Vóley 2025 tras victoria en el Sudamericano La visión de Gorosito: más allá de participar Tras este logro histórico,…
Santiváñez aterriza en Lima entre apoyo público y sombras de la investigación por abuso de autoridad
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, regresó al Perú tras un viaje a Bélgica y Países Bajos y fue recibido en el aeropuerto Jorge Chávez por un grupo de personas con carteles y gigantografías en apoyo a su gestión. Este recibimiento ocurre en medio de una investigación fiscal por presunto abuso de autoridad, vinculada a audios difundidos con el capitán PNP Junior Izquierdo, alias Culebra. Fiscalía investiga vínculos y solicita impedimento de salida La Fiscalía solicitó a la Corte Suprema un impedimento de salida del país por 18 meses contra Santiváñez, tras allanar su vivienda en La Molina el…
El general Manuel Farías, jefe de la Región Policial de Piura, anunció la implementación de patrullajes permanentes entre las 12:00 a.m. y 5:00 a.m., con participación de unidades especializadas como la Unidad de Servicios Especiales (USE), el Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR) y el Escuadrón Verde. La medida, que ha generado debate, busca reforzar la seguridad en la región, aunque ha sido cuestionada por posibles afectaciones a la libertad de circulación. Nueva estrategia policial: controles nocturnos y vehículos sospechosos Según declaraciones recogidas por Noticias Piura 3.0 , Farías explicó que los conductores que transiten durante la madrugada deberán justificar su…
El Congreso de la República evalúa 13 iniciativas legislativas que buscan flexibilizar el acceso a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Estas propuestas, presentadas por diferentes bancadas, varían en plazos y condiciones para permitir el retiro de fondos. A continuación, los detalles más relevantes: Retiro ilimitado sin restricciones temporales El congresista Américo Gonza (Perú Libre) propone que los trabajadores puedan retirar el 100 % de su CTS cada año, sin límites de tiempo. La medida busca ayudar a enfrentar contingencias económicas, como despidos o emergencias personales. Propuestas con vigencia hasta 2025 Tres proyectos limitan el retiro hasta el 31…
Nosotros
Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.
Redacción: [email protected]
Publicidad: [email protected]
Contáctanos:
+51 964 129 400