Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Leopoldo Villacorta Icochea, decano del Colegio de Arquitectos de  Piura, pone de manifiesto la importancia del “Patrimonio Industrial de Piura”. Para él, en nuestra región se “inventó el futuro del  Perú hace 100 años”.Villacorta resalta que entre la segunda mitad del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, se empezó a gestar y desarrollar un patrimonio inusitado en Piura. Puso como ejemplo que en aquella época se trajo maquinaria productiva, recientemente creada en Inglaterra, en el marco de la revolución industrial. Esto para el proceso de la explotación del algodón u “oro blanco”.“Aún están presentes ingentes vestigios, maquinaria, instrumentos…

Read More

El consumo de datos de internet móvil viene creciendo en mayor medida que el número de teléfonos móviles que accedieron a internet, esto como resultado de la mayor demanda por este tipo de servicio. Así, durante el primer trimestre de 2024, el tráfico mensual promedio de datos móviles cursado por teléfono móvil en este periodo fue de 17.94 gigabytes (GB), lo que representó un salto de 18.82 % en comparación al mismo periodo del año anterior, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Te podría interesar: Empresas de cable deberán ofrecer a los usuarios canales de señal abierta…

Read More

En el marco del Día del Arquitecto 2024, se llevará a cabo la esperada fiesta de gala, un evento que promete ser inolvidable para todos los asistentes en  Piura. Te podría interesar: Enosa invierte en el mejoramiento de la SET Sullana beneficiando a más de 23 mil habitantes La celebración, que contará con la participación de la reconocida banda musical Six Pack, se realizará este 8 de junio a partir de las 9 p.m. en la terraza principal del Club Grau Piura. La banda Six Pack, compuesta por 12 talentosos músicos, animará la velada con un repertorio variado y vibrante, garantizando una…

Read More

La educación virtual se ha convertido en la modalidad más demandada por los jóvenes para convertirse en un profesional. Jaime Tamashiro Tamashiro, director general de la Escuela de Educación Superior Cibertec, señala que 5 de cada 10 peruanos consideran que estudiar una carrera técnica en modalidad 100% virtual es la adecuada, ya que desean continuar trabajando sin dejar de lado su formación académica. Podrías leer: Oro Azul ofrece oportunidad para invertir en cultivo de arándanos en Piura “El interés por esta modalidad se debe a las facilidades y flexibilidades que ofrece para estudiar, pues el 50% de nuestra población estudia y…

Read More

Oro Azul es un proyecto de inversión que permitirá a las personas convertirse en agroexportadores de arándano de alto rendimiento. A través de este proyecto, los inversionistas serán dueños de 1000 mtrs2 de cultivo, debidamente inscrita en registros públicos, y tendrán acceso a un negocio con una rentabilidad superior a otros. Te podría interesar: Enosa instala luminarias LED en la Plaza de Ajedrez “Vicente Flores” de Talara “Ofrecemos la mejor tecnología, un adecuado equipo técnico y seguridad jurídica para aquellos que confíen en Oro Azul y decidan invertir. Con nuestro proyecto, las personas serán parte de un negocio con altos estándares…

Read More

De acuerdo a la información procesada por el Panel de Monitoreo de Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Pública en Telecomunicaciones (OSIPTEL), la velocidad promedio de descarga de internet móvil en redes 4G en el cuarto mes del año, llegó a los 11.38 Mbps (megabits por segundo) a nivel nacional. Evaluando por empresa operadora, por cuarto mes consecutivo en lo que va del año, Claro consiguió el mejor desempeño, a nivel nacional, con 12.66 Mbps, seguida de Entel con 11.55 Mbps. En tanto, Bitel se asentó en el tercer lugar, con una velocidad promedio de descarga de 10.20 Mbps,…

Read More

Al cierre del 2023, la pobreza monetaria afectó a 648,892 personas de Piura, un 33.1% de la población de dicha región, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) consignados por ComexPerú. La cifra fue mayor en 52,283 personas respecto a las que se encontraban en esa condición en el 2022. La tasa de población afectada, en tanto, se incrementó en 2.6 puntos porcentuales, desde el 30.4% del año previo. Con estos resultados, Piura se posicionó como la quinta región con más personas en pobreza monetaria, solo por detrás de Lima (3,488,116), Cajamarca (688,822), Puno (656,225) y La Libertad…

Read More

La Fundación Telefónica Movistar y Adapta Autismo de Piura presentan la Conferencia Magistral “Panorama y enfoques de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA)” a cargo del especialista Kevin Gonzáles, Tecnólogo Médico con mención en Terapia Ocupacional, y director y fundador de Ideas & Sentidos. Esta charla taller tiene como objetivo compartir alcances, características, enfoques de tratamiento, el procesamiento sensorial y la identificación de los déficits en los sistemas que podrían afectar la vida diaria de las personas con TEA. La conferencia ha sido organizada exclusivamente para reforzar los conocimientos de docentes de los Centros de Educación Básica Especial de…

Read More

En los últimos años, el turismo en Piura fue afectado por distintos choques, entre ellos la pandemia y el Fenómeno El Niño. Al 2023, el sector aún no mostraba señales de recuperación con respecto al 2019, ya que se observaba una caída en el número de viajes realizados hacia la región por parte de turistas nacionales y extranjeros. Leer más: Enosa: Es clave verificar los pagos que se realicen por agentes externos La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que los turistas peruanos realizaron 2.2 millones de viajes a Piura en 2023, cifra menor a los 2.8 millones registrados…

Read More