Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

¡Toma nota! Como parte de las medidas dispuestas por el Gobierno peruano para combatir el robo y comercio ilegal de celulares, todos los dispositivos móviles importados deben estar registrados en la lista blanca (lista de equipos válidos) del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), antes de ser comercializados. Según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), las empresas importadoras están obligadas a registrar los equipos móviles en el Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados (RETMIEF) del Renteseg antes de la entrega o transferencia hacia el comercializador, distribuidor o tercero, de…

Read More

En un logro significativo para la mejora de la atención pediátrica a nivel nacional, la Clínica San Juan de Dios de Piura es la primera institución en el país en obtener la acreditación del «Programa Interdisciplinario de Rehabilitación Médica Ambulatoria (Especialidad pediátrica)” por parte de CARF Internacional. Este logro se da luego de varios años de arduo trabajo por parte de los especialistas del centro de salud. ¿Qué es CARF Internacional? CARF Internacional es un acreditador sin fines de lucro reconocido a nivel mundial. Su misión es evaluar y certificar los procesos de calidad de atención, buscando mejorar la calidad…

Read More

Aunque la mayor parte de la población accede al servicio de agua en la región Piura, la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que hay un 83,8% de hogares piuranos que actualmente no cuenta con acceso al servicio durante las 24 horas del día. Esto quiere decir que solo 1 de cada 6 piuranos accede a agua de forma constante. También podrías leer: ComexPerú insta a una reforma del sistema público de salud  Esta situación es alarmante, ya que la falta de disponibilidad de agua durante todo el día obliga a las familias a almacenarla en recipientes. Ello aumenta…

Read More

La esperada Feria Inmobiliaria Expocasa 2024 en su cuarta edición, se llevará a cabo del 12 al 14 de julio en segunda cuadra de la Av. Grau. Este evento, organizado por la Municipalidad de Piura junto a Norferias, busca atender el déficit habitacional en la región, estimado en aproximadamente 127 mil viviendas según cifras del sector. La feria contará con la participación de proyectos inmobiliarios, ofreciendo una amplia gama de opciones que van desde casas y departamentos hasta locales comerciales y terrenos. Habrá propiedades con disponibilidad inmediata, en preventa y en construcción, adecuadas a diferentes presupuestos y necesidades. Entre los…

Read More

En el Perú, el 80% de las viviendas son construcciones informales y, de ese total, la mitad son altamente vulnerables a un terremoto de alta intensidad, según cifras de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). En las zonas periféricas de las ciudades, esta cifra llega al 80%, convirtiéndose en uno de los principales riesgos ante un eventual sismo, ya que en el país se construyen miles de viviendas informales cada año. Es imperativo reducir la construcción informal de viviendas en la periferia de la ciudad y en zonas de alto riesgo. Además, se debe evitar el otorgamiento de títulos…

Read More

El 47.3% de los colegios de la región Piura, o 1,570 unidades educativas, está en riesgo de colapsar y necesitan una reconstrucción completa, según datos del Ministerio de Educación (Minedu) al cierre del 2023, consignados por ComexPerú. Este resultado está en línea con la brecha de infraestructura educativa del departamento, la cual –al 2023– asciende a S/ 10,166 millones. «Se requiere invertir esa cantidad de dinero para cubrir las deficiencias y necesidades en la construcción, mantenimiento y equipamiento de locales educativos, así como el acceso a servicios básicos de agua potable, electricidad y saneamiento», refirió ComexPerú. Pese a ese contexto,…

Read More

El Colegio de Arquitectos del Perú, Regional Piura, invita a todos los agremiados, estudiantes y público en general a participar en las conferencias con especialistas de alto nivel, en conmemoración de su 43° Aniversario Institucional. Este evento, de gran importancia para la comunidad arquitectónica, promete ser una experiencia enriquecedora y llena de aprendizaje. También podrías leer: En Piura se inventó el futuro hace 100 años: Conoce más sobre el “Patrimonio Industrial de la región” Las conferencias se llevarán a cabo en el Hotel Costa del Sol, específicamente en el Auditorio Narihualá, los días jueves 18 y viernes 19 de julio. Los…

Read More

Empresa automotriz, Toyota del Perú, anunció la llegada al país de la quinta generación de la legendaria Land Cruiser Prado, un SUV que combina lo mejor de su legado todoterreno con las más modernas tecnologías y un diseño renovado que rinde homenaje a sus raíces. Podrías leer: Chevrolet Captiva XL: una SUV diseñada para las familias que buscan eficiencia, seguridad y confort Desde su debut en 1990, Land Cruiser Prado se ha ganado el corazón de los peruanos por su capacidad para enfrentar cualquier terreno, su confiabilidad a toda prueba y su estilo inconfundible. A lo largo de cinco generaciones, esta…

Read More

La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que solo el 26,7% de los establecimientos de salud en Piura tenía disponibilidad de medicamentos esenciales superior al 80% en abril. Esto indica que 7 de 10 establecimientos carecía de suficiente stock de medicamentos para atender a la población. Con estos resultados, Piura es el quinto departamento con mayor desabastecimiento de fármacos en establecimientos públicos. También podrías leer: Enosa inició programa de seguridad eléctrica con estudiantes del IESTP A. Miguel Grau “El Estado debe asegurar la provisión de un servicio de salud de calidad, lo que incluye una distribución eficiente de los…

Read More

Con el objetivo de promover la empleabilidad juvenil, Movistar y sus empresas contratistas lanzan «Jóvenes en Red», un programa que capacitará y empleará a 500 jóvenes, hombres y mujeres, como técnicos en telecomunicaciones. Esta iniciativa busca ofrecer oportunidades de aprendizaje y empleo en un sector clave para el desarrollo del país. También podrías leer: ENOSA fortalece gestión ambiental en proyectos eléctricos «El lanzamiento de Jóvenes en Red representa un hito significativo en nuestros esfuerzos por impulsar el involucramiento de los jóvenes en labores técnicas. Anualmente egresan 100 mil jóvenes con formación técnica productiva, pero hay 300 mil puestos de trabajo por…

Read More