El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este domingo al afirmar que podría reunirse «muy pronto» con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de negociar el fin del conflicto en Ucrania. En declaraciones a la prensa en West Palm Beach (Florida), Trump aseguró que su Gobierno está trabajando «muy duro» para lograr la paz entre Rusia y Ucrania, destacando que tanto Putin como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, estarán involucrados en las negociaciones.
Conversaciones clave en Arabia Saudí
Las declaraciones de Trump llegan en un momento crucial, cuando delegaciones de Rusia y EE.UU. se preparan para mantener conversaciones en Arabia Saudí sobre el futuro del conflicto. Este país podría ser también el escenario de una eventual cumbre entre Trump y Putin, aunque aún no hay una fecha definida.
Al ser consultado sobre si la reunión podría realizarse este mismo mes, Trump respondió: «Será pronto. Veremos qué sucede». Sin embargo, dejó claro que la posibilidad de un encuentro dependerá de los resultados de las negociaciones diplomáticas entre los equipos de ambos países en territorio saudí.
Mientras tanto, una delegación ucraniana liderada por la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, ya se encuentra en Arabia Saudí. Aunque no está confirmado si participará directamente en las conversaciones, Trump aseguró que Zelenski estará involucrado en el proceso. Según el mandatario estadounidense, tanto Putin como Zelenski desean poner fin a la guerra, lo que podría facilitar un acuerdo.
Un acercamiento previo con Putin
Trump reveló que recientemente habló con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien forma parte de la delegación estadounidense en las negociaciones con Rusia. Durante esta conversación, Trump aseguró que el proceso de paz «está avanzando» y que su equipo está comprometido con alcanzar un acuerdo. Además, mencionó que Steven Witkoff, enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio y uno de sus asesores más cercanos, se reunió durante tres horas con Putin en Moscú para discutir un intercambio de prisioneros.
«Creo que quiere dejar de luchar», afirmó Trump sobre Putin. El presidente estadounidense destacó el historial militar de Rusia, recordando que derrotaron a figuras históricas como Hitler y Napoleón, pero señaló que ahora Putin podría estar interesado en detener la guerra.
Esta posible reunión sería un paso significativo después de la primera comunicación telefónica entre Trump y Putin el pasado 12 de febrero, la cual marcó el primer contacto público entre los líderes de EE.UU. y Rusia desde febrero de 2022, antes de la invasión rusa a Ucrania.
Reino Unido considera enviar tropas a Ucrania
En un contexto paralelo, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este domingo que el Reino Unido está dispuesto a enviar tropas a Ucrania para contribuir a las garantías de seguridad en el país. En un artículo exclusivo para The Telegrap , Starmer declaró que el Reino Unido está listo para desempeñar un papel clave en el fortalecimiento del apoyo militar y las garantías de seguridad para Ucrania, incluyendo la posibilidad de desplegar fuerzas de paz británicas en el terreno.
Esta es la primera vez que Starmer aborda explícitamente la posibilidad de enviar tropas británicas a Ucrania, en una declaración que anticipa su participación en una reunión informal con líderes europeos en París este lunes.