La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años, ha generado una ola de condolencias internacionales y gestos de respeto hacia su figura. En paralelo, distintos líderes mundiales comenzaron a confirmar su asistencia al funeral que se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Desde el anuncio del fallecimiento, numerosos países han declarado días de luto oficial y han enviado mensajes de solidaridad a la Santa Sede.
Asistencias confirmadas: Trump, Zelenski y Von der Leyen
Entre los primeros en confirmar su desplazamiento a Roma se encuentra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acudirá a la ceremonia junto a su esposa Melania. En sus redes sociales, Trump expresó: «¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!».
También ha confirmado su asistencia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. De acuerdo con información de la agencia pública ucraniana Ukrinform, el mandatario elogió al papa Francisco por su constante oración por la paz en Ucrania y destacó su compromiso “con Dios, con la gente y con la Iglesia”.
En representación de las instituciones europeas estarán presentes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Von der Leyen recordó al pontífice como un referente en la búsqueda de un mundo “más justo, pacífico y compasivo”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también viajará a Roma para participar en el funeral. Tras conocerse la noticia del fallecimiento, Macron rindió homenaje al pontífice y subrayó su cercanía con los más vulnerables durante su pontificado.
Asimismo, confirmaron su presencia el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, quienes calificaron al papa como “un gran hombre, cercano a los más humildes y preocupado por los problemas del mundo”. También se sumarán la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan.
Ausencias destacadas y representación incierta
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no tiene previsto asistir a la ceremonia fúnebre. Así lo confirmó este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien indicó que aún no se ha determinado quién representará a Rusia en el acto. Pese a no acudir, Putin elogió la figura del papa Francisco, recordando su “actitud positiva” hacia el país.
Por otra parte, China, que no mantiene relaciones diplomáticas formales con el Vaticano desde 1951, expresó sus condolencias y manifestó, a través de su Ministerio de Exteriores, la disposición de trabajar junto a la Santa Sede para mejorar los vínculos bilaterales. No se ha precisado aún qué representación tendrá el país asiático en el funeral.