La Final de la Copa Libertadores 2025, programada para el 29 de noviembre en Lima, proyecta un impacto económico de 75 millones de dólares y la llegada de cerca de 50,000 visitantes extranjeros, según estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este evento deportivo posiciona nuevamente al Perú como un destino capaz de gestionar grandes flujos turísticos y reforzar su industria de servicios, alineándose con la recuperación sostenida del sector y las tendencias actuales de viaje en la región.

Proyecciones económicas y turísticas del Mincetur para la final en Lima

El Mincetur prevé que la Final de la Copa Libertadores 2025 se convierta en uno de los eventos deportivos de mayor impacto económico de los últimos años en el país. De acuerdo con las proyecciones oficiales, la llegada de alrededor de 50,000 turistas internacionales generaría un movimiento económico estimado en US$ 75 millones.

La ministra Teresa Mera Gómez señaló que el encuentro entre Palmeiras y Flamengo permitirá demostrar que el Perú posee la infraestructura adecuada, la capacidad operativa y la experiencia necesaria para organizar eventos de gran envergadura. “Además, incentivará los viajes al interior del país y contribuirá a dinamizar la economía”, indicó.

Las expectativas para este año superan lo registrado en 2019, cuando el Perú fue sede de la misma final deportiva y recibió más de 40,000 visitantes extranjeros, lo que significó un movimiento económico aproximado de US$ 62 millones.

Aumento del gasto promedio por turista

Para esta edición, el Mincetur estima un gasto promedio por visitante extranjero de US$ 1,000, cifra superior a los US$ 794 alcanzados en 2019. Este incremento se asocia a mayores consumos en hospedaje, transporte, gastronomía, entretenimiento y compras.

Asimismo, se prevé una estadía promedio de tres a cuatro noches en Lima, con preferencia por:

  • Hoteles de tres estrellas.

  • Alojamiento temporal en departamentos o casas alquiladas mediante plataformas digitales.

  • Servicios turísticos vinculados a actividades culturales y de ocio.

El Mincetur precisó que el impacto económico se reflejará principalmente en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte, entretenimiento, comercio local y servicios complementarios.

Promoción turística y acciones estratégicas durante la final

La Final de la Copa Libertadores 2025 será disputada por Palmeiras y Flamengo en el Estadio Monumental, ubicado en el distrito de Ate. Este escenario recibirá a miles de hinchas brasileños, lo que representa una oportunidad estratégica para reforzar el posicionamiento del Perú en el mercado turístico de Brasil.

Durante el evento, Mincetur, a través de PromPerú, implementará una campaña táctica enfocada en ampliar la visibilidad del país entre los visitantes extranjeros y motivar la prolongación de su estadía. La estrategia incluirá contenido promocional en redes sociales, orientado a conectar la experiencia deportiva con la diversidad cultural, gastronómica y natural del Perú.

Las acciones de promoción contemplan:

  • Publicación de material audiovisual en plataformas digitales dirigido al público brasileño.

  • Activaciones en espacios vinculados al evento, especialmente en la Fan Zone de la Libertadores.

  • Intervenciones destinadas a fortalecer la Marca Perú y sus marcas sectoriales.

  • Campañas de alcance nacional para incentivar viajes hacia las 25 regiones del país.

Campaña “Vívelo en Perú”

En el marco del evento, se impulsará la campaña nacional “Vívelo en Perú”, orientada a promover los principales destinos turísticos del país y distribuir el flujo de visitantes extranjeros hacia diferentes regiones. La iniciativa busca descentralizar la actividad turística y generar beneficios económicos más amplios para el sector.

En la Fan Zone, se instalará un espacio oficial donde se desarrollarán actividades destinadas a destacar los atributos culturales, gastronómicos y naturales del país. El objetivo es generar una experiencia integral que complemente el evento deportivo y motive futuras visitas.

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version