La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que diversos trabajadores del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) pueden acceder a la jubilación antes de los 65 años sin ver reducida su pensión. Este beneficio aplica para ocupaciones que implican alto riesgo o desgaste físico, como minería, construcción civil, periodismo y aviación. Gracias a los regímenes especiales de jubilación, la ONP busca garantizar una pensión justa y oportuna a quienes han dedicado su vida laboral a tareas de mayor exigencia.

Regímenes especiales de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones

Según la ONP, los regímenes especiales de jubilación están diseñados para proteger a los trabajadores cuyas actividades se desarrollan en entornos de riesgo o esfuerzo extremo. El vocero de la entidad, Jhon Castillo, detalló que este beneficio aplica a sectores como minería, metalurgia, siderurgia, construcción civil, periodismo, industria del cuero, aviación comercial y labores marítimas, siempre que los trabajadores cumplan con los años mínimos de aportes y tiempo en actividad requeridos.

Por ejemplo, quienes laboran en minas subterráneas pueden jubilarse desde los 45 años con 20 años de aportes, mientras que los empleados de minas a tajo abierto o en centros metalúrgicos y siderúrgicos pueden hacerlo desde los 50 años, dependiendo de las condiciones de riesgo o toxicidad a las que estén expuestos.

Jubilación anticipada para periodistas, obreros y trabajadores marítimos

En el sector de construcción civil, los trabajadores pueden acceder a la jubilación anticipada a partir de los 55 años, con un mínimo de 16 años de aportes. Por su parte, los periodistas profesionales también cuentan con un régimen especial: los hombres pueden jubilarse desde los 55 años y las mujeres desde los 50, siempre que acrediten 20 años de aportes y un tiempo determinado en el ejercicio de la profesión.

Asimismo, la ONP contempla regímenes específicos para trabajadores de la industria del cuero, pilotos y copilotos de aviación comercial, así como trabajadores marítimos, fluviales y lacustres, quienes pueden jubilarse desde los 55 años, de acuerdo con los años de servicio y aportes registrados.

Reconocimiento al esfuerzo laboral y acceso a una pensión digna

La Oficina de Normalización Previsional subrayó que estos beneficios previsionales buscan reconocer el esfuerzo de quienes desempeñan labores en condiciones adversas o de alto riesgo, garantizando que puedan acceder a una pensión digna sin penalidades por edad anticipada.

Estos regímenes forman parte de las políticas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) orientadas a brindar un retiro seguro y equitativo para los trabajadores del país.

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version