La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que más de 60,000 peruanos ya reciben una pensión proporcional, una alternativa del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) dirigida a afiliados que no lograron completar los 20 años de aportes. Esta modalidad, que otorga pensión y cobertura médica desde los 10 años de contribución, se consolida como uno de los mecanismos que más ha ampliado el acceso a la protección social en el país.

La ONP fortalece el acceso a la seguridad social

Nora Torres, ejecutiva de Gestión de Afiliados, destacó que las medidas implementadas vienen permitiendo que más ciudadanos obtengan una pensión sin necesidad de acumular los 20 años de aportes tradicionales.
“Iniciativas como el préstamo previsional, la declaración jurada y las pensiones proporcionales han permitido que más peruanos accedan a una pensión y a atención médica de manera permanente”, señaló. Al cierre de setiembre, la ONP contabiliza 60,000 pensiones proporcionales otorgadas.

¿Quiénes pueden acceder a una pensión proporcional?

La pensión proporcional está disponible para afiliados del SNP que cumplan 65 años o más y que no hayan alcanzado los 20 años de aportes obligatorios. El monto mensual depende del tiempo acumulado:

  • Entre 10 y menos de 15 años: S/ 300 mensuales.

  • Entre 15 y menos de 20 años: S/ 400 mensuales.

Este beneficio ha sido clave para miles de aportantes que, tras toda una vida laboral, no podían acceder a ninguna pensión por no alcanzar el mínimo requerido.

Préstamo previsional: una vía para completar años faltantes

La ONP detalló que el préstamo previsional permite completar los meses de aportes necesarios para acceder a una pensión proporcional o incluso alcanzar los 20 años y obtener una pensión completa. Este mecanismo ofrece:

  • Hasta 12 meses de aportes para la pensión proporcional de entre 10 y menos de 15 años.

  • Hasta 24 meses para la pensión proporcional de entre 15 y menos de 20 años.

  • Hasta 36 meses para completar los 20 años de aportes.

El pago del préstamo se descuenta de la pensión otorgada y no supera el 20% de la pensión proporcional ni el 30% de la pensión completa.

Declaración jurada para reconocer años de trabajo

Para afiliados que no cuentan con todos sus documentos laborales, la ONP habilitó la posibilidad de acreditar aportes mediante una declaración jurada sustentada con pruebas como fotochecks, boletas, constancias u otros documentos.
Este mecanismo permite reconocer hasta 6 años de aportes, especialmente útil en casos de empresas que ya no existen o historial laboral incompleto.

¿Cómo solicitar los beneficios?

Los trámites pueden realizarse por dos vías:

  • Virtual: mediante la plataforma onpvirtual.pe.

  • Presencial: en los centros de atención de la ONP en todo el país.

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version