El técnico de la selección peruana, Óscar Ibáñez, dejó claro este domingo que la Blanquirroja no modificará su plan de juego cuando enfrente a Venezuela el próximo martes 25 de marzo en Maturín. Durante una conferencia de prensa en la Videna de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el estratega aseguró que el equipo saldrá a imponer condiciones como lo hizo en el reciente triunfo 3-1 frente a Bolivia.
- Lee también: Perú en marcha: selección inicia viaje a Colombia antes del choque clave contra Venezuela
«Es un rival al que tenemos que ganarle más allá de ser local o visitante para seguir con posibilidades. Sabemos que va a ser duro, difícil como todos los partidos de eliminatorias, pero necesitamos ganar, así que no va a cambiar nuestro plan de juego», manifestó Ibáñez. El entrenador destacó la importancia del encuentro, señalando que tanto Perú como Venezuela tienen la obligación de sumar tres puntos para mantener vivas sus aspiraciones en la tabla de posiciones.
Precauciones ante un rival ofensivo
Respecto a Venezuela, Ibáñez reconoció que La Vinotinto será un adversario complicado debido a su estilo ofensivo y jugadores que presionan constantemente. «Venezuela tiene buenos jugadores ofensivos, atacan con mucha gente y rematan de media distancia. Hay que tomar ciertas precauciones pensando en lo que pueden presentar ellos, pero nosotros también pensando en que tenemos que ganar», explicó el DT.
A pesar de las dificultades que pueda presentar el partido, Ibáñez subrayó que Perú no guardará nada en este compromiso. «Va a ser un partido donde los dos equipos no van a guardar nada porque la tabla de posiciones obliga a ganar a ambas selecciones», dijo.
Importancia del triunfo ante Bolivia
El técnico también valoró el impacto emocional y deportivo del reciente triunfo sobre Bolivia, considerándolo crucial para levantar la moral del equipo y devolver la alegría a la hinchada peruana. «Era importante ganar porque en cada partido hay que sumar, se hizo de una forma importante, sobre todo en el primer tiempo. Los delanteros volvieron a hacer gol, los muchachos que ingresaron mejoraron algunas cosas que había que hacer, eso habla bien de Perú como equipo», destacó.
Además, Ibáñez resaltó la función unificadora de la selección nacional para el país. «La selección es una de las pocas cosas que unen y le cambian el humor al país. Para los muchachos y la gente era importante», agregó.
Definición del equipo titular
Sobre la alineación que presentará ante Venezuela, Ibáñez confirmó que tomará la decisión final el lunes durante el entrenamiento en Colombia, donde la delegación hará escala antes de llegar a Maturín. «La vamos a definir recién mañana, están todos aptos y eso es lo bueno, todos están disponibles y todos quieren jugar», comentó.
El técnico destacó la competencia interna dentro del plantel, señalando que tanto los titulares como los suplentes son fundamentales para lograr buenos resultados. «Es sumamente importante los que arrancan como los que están de recambio y quedó demostrado en el último partido», concluyó.
Escala en Colombia antes del viaje a Venezuela
La selección peruana realizó este domingo su último entrenamiento en suelo peruano antes de emprender su viaje hacia Colombia. Allí, el equipo trabajará el lunes en el estadio Pascual Guerrero de Cali y luego partirá hacia Maturín para cerrar su preparación.
El partido entre Venezuela y Perú está programado para el martes 25 de marzo a las 19:00 horas (hora de Perú) en el estadio Monumental de Monagas. El árbitro chileno Cristian Garay será el encargado de dirigir el encuentro, que podría marcar un punto de inflexión en las aspiraciones peruanas por alcanzar el repechaje al Mundial 2026.