Fluminense y Chelsea se enfrentarán este martes en la semifinal del Mundial de Clubes 2025. El encuentro se jugará a las 14:00 horas de Perú en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, con transmisión en vivo para varios países, incluyendo Perú, Estados Unidos y España. Ambos equipos buscarán acceder a la final del torneo, que se disputará el próximo 13 de julio en el mismo recinto deportivo.
- Lee también: Martín Cauteruccio estaría cerca de dejar Sporting Cristal para fichar por Bolívar de Bolivia
Fluminense representa al fútbol sudamericano en su camino a la final
El equipo carioca llega a esta instancia con la intención de consolidar su desempeño en el certamen y dejar en alto el nombre del fútbol sudamericano. En sus redes sociales, el club expresó su orgullo por representar a Río de Janeiro, Brasil y Latinoamérica: «¡Con determinación y decisión, mi Tricolor!».
Bajo la dirección técnica de Renato Gaúcho, Fluminense ha mostrado solidez en las rondas previas. El delantero argentino Germán Cano se ha consolidado como referencia ofensiva, mientras que el colombiano Jhon Arias se perfila como una de las figuras del torneo por su capacidad para generar juego y asistir.
En esta semifinal, el cuadro brasileño no podrá contar con Matheus Martinelli ni Juan Pablo Freytes, ambos suspendidos. Entre los titulares destacan jugadores experimentados como el arquero Fábio (44 años), Thiago Silva (40) y Samuel Xavier (35), lo que refleja una media de edad significativamente mayor en comparación con su rival inglés.
Chelsea busca consolidar su proyecto internacional bajo la dirección de Maresca
Chelsea afronta este partido con el objetivo de avanzar a la final y reafirmar su estatus en el fútbol europeo. El conjunto dirigido por Enzo Maresca llega a esta instancia tras haber superado a Palmeiras (2-1) en cuartos de final y a Benfica (4-1) en octavos. Terminó segundo en el Grupo D, liderado por Flamengo.
Los «blues» han mantenido un esquema variable entre el 4-2-3-1 y el 4-3-3, apostando por un juego intenso desde la defensa con nombres como Marc Cucurella y Moisés Caicedo, mientras que en ataque destacan jugadores como Cole Palmer, Pedro Neto, Enzo Fernández y Madueke. Palmer, en particular, atraviesa un gran momento tras registrar 16 goles y 12 asistencias en lo que va de la temporada.
Para esta semifinal, Chelsea no contará con Liam Delap ni Levi Colwill, ambos suspendidos. La edad promedio del once titular inglés es de 24,1 años, contrastando con los 30 años de promedio de los titulares de Fluminense en su anterior encuentro ante Al Hilal.
Transmisión del Fluminense vs. Chelsea en vivo
El partido podrá verse en Perú a través de DSports (610 y 1610) y vía streaming por DGO y DANZ, este último con acceso gratuito previa suscripción. En Estados Unidos, estará disponible en DAZN, TUDN, TNT y Univisión, mientras que en España se transmitirá por el canal DAZN y su plataforma de streaming.
Alineaciones probables
Fluminense: Fábio; Samuel Xavier, Ignacio, Thiago Silva, Renê, Gabriel Fuentes; Hércules, F. Bernal, G. Nonato; Jhon Arias y Germán Cano.
Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Chalobah, Adarabioyo, Cucurella; Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer, Nkunku; João Pedro.
Árbitro: Francois Letexier (Francia)
Estadio: MetLife Stadium, Nueva Jersey
Hora: 14:00 (hora de Perú) / 15:00 (hora local EE.UU.)