La FIFA anunció que espera generar hasta mil millones de dólares en ingresos durante la edición del Mundial Femenino 2031, que se celebrará en Estados Unidos. Así lo confirmó el presidente del organismo, Gianni Infantino, durante su participación en el Foro de Inversión saudita-norteamericano en Riad.
- Te podría interesar: Lionel Messi elegirá su gol favorito para crear obra de arte benéfica
El torneo, que actualmente reúne a 32 selecciones, ampliará su formato a 48 equipos en 2031, replicando el modelo del Mundial masculino, cuya expansión comenzará en 2026. Infantino destacó que el fútbol femenino está viviendo un crecimiento “importante y exponencial”.
Planes de expansión y sedes confirmadas para próximos mundiales
Infantino precisó que los ingresos generados en la Copa del Mundo Femenina 2031 serán reinvertidos completamente en el desarrollo del fútbol femenino en todo el mundo.
Durante su intervención, también confirmó las sedes de las próximas tres ediciones del torneo: Brasil será el país anfitrión en 2027, Estados Unidos en 2031 y Reino Unido en 2035. No obstante, estas designaciones deberán ser ratificadas por el congreso anual de la FIFA.
Mundial Femenino 2023 generó más de 500 millones de dólares
La FIFA informó que la edición 2023 del Mundial Femenino, celebrada en Australia y Nueva Zelanda, generó ingresos por 570 millones de dólares. Aunque esta cifra representa un récord para el torneo femenino, aún se mantiene por debajo del impacto económico del Mundial masculino.
En comparación, la Copa del Mundo Catar 2022 generó 6.900 millones de dólares solo por la venta de derechos televisivos, representando el 80 % de los ingresos de la FIFA entre 2019 y 2022.