La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) presentó una solicitud formal a la Conmebol para que se otorgue la victoria por 3-0 a Fortaleza, luego de la suspensión del partido contra Colo Colo por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, tras graves incidentes ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental de Santiago de Chile.
La petición se basa en lo estipulado en el Código Disciplinario de la Conmebol, que prevé este tipo de resoluciones cuando un equipo es considerado responsable por hechos de negligencia que impidan la realización o continuidad de un encuentro.
Reclamos de la CBF y decisión pendiente de Conmebol
La CBF argumentó que hubo una falta de garantías de seguridad para el desarrollo del partido, lo que derivó en “violencia generalizada”, el lanzamiento de objetos al campo y una situación que afectó la integridad de los jugadores. Los hechos culminaron en la invasión del campo en el minuto 72, obligando a los futbolistas de Fortaleza a retirarse hacia los vestuarios.
Previo al inicio del segundo tiempo, hinchas de Colo Colo rompieron una de las vallas del estadio y se generaron disturbios que desembocaron en la suspensión definitiva del encuentro. Como consecuencia de los enfrentamientos registrados antes del partido, dos personas fallecieron, lo que fue confirmado por las autoridades y lamentado tanto por Colo Colo como por la CBF.
“La Conmebol decidió cancelar el partido y trasladar el caso a sus Órganos Judiciales para futuras determinaciones”, indicó el organismo en un comunicado oficial difundido en la madrugada del viernes.
Contexto del Grupo E en la Copa Libertadores 2025
El Grupo E del torneo está conformado por Fortaleza (Brasil), Colo Colo (Chile), Atlético Bucaramanga (Colombia) y Racing Club (Argentina). Hasta el momento, Atlético Bucaramanga lidera con cuatro puntos, seguido por Racing con tres unidades.