Autor: Redacción | Infopress

Medio de comunicación digital del norte del Perú
El congresista Waldemar Cerrón presentó un proyecto de ley que plantea declarar de interés nacional la postulación del artista y comediante Pablo Villanueva, conocido como Melcochita, como Patrimonio Cultural de la Nación. La propuesta reconoce su trayectoria como sonero, humorista e ícono popular que ha influido en generaciones a través de la música y el humor criollo. https://www.youtube.com/watch?v=tHnCfgwcHD0 Proyecto de ley busca reconocer a Melcochita como leyenda viva del Perú Según el proyecto legislativo, la figura de Pablo Villanueva merece ser reconocida oficialmente por su impacto cultural como artista multifacético. El documento plantea su designación en la categoría de “leyenda…
¿Estás por terminar la universidad o acabas de egresar? ¡Cree en ti y da el gran salto profesional! El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) abre la convocatoria a 60 becas integrales del Programa de Extensión Universitaria (PEU), una iniciativa pionera en el país que cumple su edición número 30 especializando a jóvenes en regulación de telecomunicaciones y gestión pública. El PEU OSIPTEL está dirigido a estudiantes del último año de estudios y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía e Ingenierías (telecomunicaciones, telecomunicaciones y electrónica, electrónica, sistemas, informática, software, redes y comunicaciones, información e industrial), de…
Con el objetivo de promover el acceso a la educación técnica de calidad entre jóvenes de escasos recursos, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha lanzado el nuevo concurso Beca TEC, una iniciativa del Estado peruano que busca potenciar la formación profesional en institutos técnicos a nivel nacional. En Piura, Ceturgh se suma como aliado estratégico, ofreciendo diversas carreras presenciales en sus sedes de Piura y Sullana. La beca está dirigida a personas de entre 17 y 39 años que hayan culminado la secundaria y que acrediten su ingreso a una institución elegible. Ceturgh ha habilitado su…
El Congreso autorizó el viaje oficial de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia entre el 5 y 12 de agosto de 2025. La comitiva presidencial estará compuesta por cinco ministros de Estado y seis funcionarios del Despacho Presidencial, con un presupuesto público superior a los US$129 mil en pasajes y viáticos. Sin embargo, tres miembros de esta delegación oficial están involucrados en investigaciones fiscales en curso, lo que ha generado observaciones desde diversos sectores políticos. Leer más: Encuesta CPI: 70 % de peruanos quiere que Dina Boluarte deje la presidencia antes de 2026 Congreso aprueba viaje de la presidenta…
En Perú, más de 3,8 millones de personas han adoptado una segunda ocupación como alternativa para complementar sus ingresos ante la insuficiencia de sus salarios. Este fenómeno, analizado en un estudio del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pone en evidencia la creciente necesidad de los trabajadores por diversificar sus fuentes de ingreso, así como los altos niveles de informalidad en el mercado laboral. Leer más: Gobierno peruano evalúa salida de la Corte IDH por ley de amnistía Subempleo en Perú: causas, condiciones y cifras actuales De acuerdo con el estudio “Mi…
Este martes 5 de agosto, Alianza Lima recibirá a Sporting Cristal en el estadio Alejandro Villanueva por la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Liga1 Te Apuesto 2025. El encuentro representa una oportunidad clave para los blanquiazules de acortar distancias frente al líder invicto del campeonato. La jornada, además, pone en juego posiciones importantes en la tabla acumulada, con Cusco FC, Universitario y Deportivo Garcilaso también peleando por la cima. Leer más: Jean Ferrari renuncia al cargo de administrador temporal de Universitario de Deportes Sporting Cristal y Cusco FC lideran el Clausura 2025 sin recibir goles Tras disputarse tres jornadas,…
Ante el reciente otorgamiento de la buena pro para la ejecución del proyecto de modernización del centro histórico de Piura, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura se pronunció de forma categórica sobre la necesidad de garantizar una ejecución responsable, técnica y ambientalmente sostenible de la obra. Según lo anunciado por el Gobierno Regional Piura, la intervención contempla la modernización de pistas, veredas y la implementación de un sistema de drenaje pluvial, con una inversión superior a los 119 millones de soles. El objetivo es reducir los riesgos de inundación que históricamente afectan la zona monumental durante la…
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró inejecutable la sentencia del Poder Judicial que ordenaba la inscripción provisional del partido Unidad Popular, liderado por el expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez. La decisión del ente electoral se basa en el riesgo que, según argumenta, representa para la equidad del proceso electoral y el cumplimiento del cronograma de las elecciones generales 2026. La medida ha generado cuestionamientos sobre la interpretación de la normativa electoral vigente. Leer más: Elecciones 2026: Estas son las alianzas políticas inscritas ante el JNE JNE justifica su decisión por impacto en el cronograma electoral En una resolución difundida…
Con el vencimiento del plazo para inscribir alianzas electorales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), cinco agrupaciones políticas han solicitado formalmente su inscripción para participar en los comicios generales de 2026. Este proceso marca un hito clave en el cronograma electoral, ya que ahora el JNE debe revisar el cumplimiento de todos los requisitos legales. El próximo 1 de septiembre se definirá cuáles de estas alianzas estarán oficialmente habilitadas para competir en la contienda electoral. Leer más: JNE evalúa alianzas electorales inscritas para las elecciones generales 2026 Alianzas políticas inscritas ante el JNE El sábado 2 de agosto venció el…
Tras el cierre del plazo legal, cinco alianzas electorales solicitaron su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), paso clave de cara a las elecciones generales 2026. Este proceso será evaluado minuciosamente por el ente electoral para determinar qué agrupaciones cumplen con los requisitos establecidos por ley. El 1 de septiembre se definirá cuáles podrán participar oficialmente. Esta etapa marca el inicio de una nueva fase en el calendario electoral, despertando el interés ciudadano sobre el panorama político que se perfila en el país. Leer más: Elecciones 2026: partidos tienen hasta hoy para formar alianzas electorales Unidad Nacional propone a…
Nosotros
Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.
Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe
Contáctanos:
+51 964 129 400