Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

La reconocida cantante Giuliana Rengifo reveló que fue víctima de una extorsión perpetrada por delincuentes que operan desde una prisión en Piura. Los criminales exigieron S/ 30,000 a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia. Este caso ha generado preocupación en el ámbito artístico y refleja un problema creciente de inseguridad en el país. Amenazas constantes pusieron en alerta a Giuliana Rengifo Todo comenzó cuando los delincuentes contactaron a Giuliana mediante mensajes enviados al número telefónico de su representante, pensando que era el de la artista. En estos mensajes, utilizaron tácticas intimidatorias para exigirle una…

Read More

Dos agentes de la Policía Nacional del Perú resultaron gravemente heridos luego de un enfrentamiento con un grupo de delincuentes vinculados a actividades de minería ilegal. Este incidente ocurrió en el centro poblado de Llaugueda, ubicado en el distrito y provincia de Otuzco, en la región La Libertad. El operativo, liderado por el general PNP Guillermo Llerena, jefe de la Tercera Macro Región Policial, tenía como objetivo combatir las operaciones clandestinas que afectan tanto al medio ambiente como a la seguridad de la zona. Durante la intervención, varias unidades especializadas, incluida la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), participaron activamente.…

Read More

En menos de cuatro días, individuos desconocidos quemaron tres baños portátiles que habían sido instalados para los peregrinos que llegaban a venerar al Señor de Chocán, patrono del distrito de Querecotillo. Este acto vandálico ha generado indignación entre las autoridades y la comunidad local. Autoridades reaccionan ante el vandalismo El alcalde Alex Seminario Ramírez condenó estas acciones y destacó que se trata de un daño no solo material, sino también simbólico para el distrito. Explicó que se coordinó con la policía para identificar a los responsables y presentar una denuncia penal en su contra. «Estas actitudes son inaceptables. El daño…

Read More

Los Critics Choice Awards 2025 premiaron a lo mejor del cine y la televisión. Luego de dos postergaciones por los incendios forestales en Los Ángeles, finalmente se dio a conocer el reconocimiento de los críticos y periodistas en una gala realizada en el Barker Hangar del aeropuerto de Santa Mónica el último viernes, 7 de febrero. A continuación, revisa la lista completa de los ganadores en la edición 30 de los Critics’ Choice Awards, tanto en el cine como en la televisión. Ganadores en los Critics Choice Awards 2025 (Cine) Mejor película A Complete Unknown Anora 🏆 The Brutalist Cónclave…

Read More

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció una medida especial para promover la donación de órganos en el Perú. Durante el año 2025, las personas que renueven o rectifiquen su condición como donantes de órganos recibirán su Documento Nacional de Identidad (DNI) sin costo alguno. Además, esta iniciativa incluirá la actualización gratuita de la fotografía de menores de edad que vivan en situación de pobreza o pobreza extrema. La Resolución Jefatural N° 000022-2025/JNAC/RENIEC, publicada recientemente en el Diario Oficial El Peruano, detalló que la gratuidad aplicará para mayores de edad que confirmen su voluntad de donar órganos…

Read More

El cierre de la frontera entre Perú y Ecuador generó un impacto significativo en el tránsito de personas y mercancías. Esta medida, implementada por el gobierno ecuatoriano, responde a las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en ese país. A continuación, te contamos cómo se desarrollaron los hechos y qué implicaciones tuvo esta decisión en la zona fronteriza. Cierre fronterizo: restricciones y control militar El gobierno ecuatoriano suspendió el tránsito terrestre a través del puente internacional que conecta Aguas Verdes, en Perú, con Huaquillas, en Ecuador. La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del sábado y se…

Read More

El caso del futbolista Jean Deza ha captado la atención pública tras una decisión judicial que lo mantiene en libertad, aunque bajo estrictas condiciones. A pesar de las acusaciones graves en su contra, el Poder Judicial optó por una medida menos severa que la prisión preventiva. Conoce los detalles de este proceso legal y las implicaciones para el jugador. Comparecencia restringida y medidas impuestas La Corte Superior de Justicia de Lima emitió una resolución que establece comparecencia restringida para Jean Deza Sánchez, investigado por el presunto delito de tentativa de feminicidio. El décimo tercer Juzgado de Investigación Preparatoria también exigió…

Read More

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que restituye la detención preliminar en casos sin flagrancia, pese a las observaciones presentadas por el Poder Ejecutivo. Este paso decisivo ocurrió tras un debate intenso y estableció una nueva base para el procedimiento judicial. Primero, el Congreso remitió la autógrafa al Poder Ejecutivo en diciembre, pero esta fue observada. En respuesta, los miembros de la comisión decidieron insistir en su postura inicial. Luego, aprobaron el dictamen que restablece el artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal. Este artículo permite que un juez ordene la detención preliminar bajo ciertas…

Read More

En un movimiento sorprendente que ha generado debate a nivel mundial, el presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida responde a diferencias profundas en materia de gestión sanitaria y pone en el foco la soberanía nacional. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión para Argentina y cómo afectará su relación con organismos internacionales? La decisión de retirarse de la OMS El presidente Javier Milei tomó la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud tras evidenciar «profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria», especialmente durante…

Read More

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha generado polémica al denunciar que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó 32 mil dólares para financiar un cómic transgénero en Perú. Según la vocera del gobierno de Donald Trump, este tipo de gastos refleja «prioridades insensatas» de la anterior administración y ha sido calificado como un ejemplo claro de mal uso de fondos públicos. Gastos cuestionados en varios países Además de mencionar a Perú, Leavitt destacó otros casos similares en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, señaló contribuciones monetarias a Serbia (1.5 millones…

Read More