Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Tambogrande, a cargo de la fiscal provincial Yesenia Karla Miroslava Saldarriaga Lores de Bacon, consiguió que se condene a 18 años de prisión efectiva a William Palacios Panta (52) por el delito de feminicidio en grado de tentativa.  Lee también: Roban bomba de agua en colegio inicial de Castilla y dejan sin servicio a decenas de niños Fiscalía de Tambogrande logra condena por intento de feminicidio El fiscal adjunto provincial René Humberto Tume Arámbulo presentó pruebas contundentes que demostraron la intención del sentenciado de acabar…

Read More

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó una denuncia penal contra los miembros de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima por el presunto delito de desobediencia y resistencia a la autoridad. La acción legal, interpuesta por el procurador público Ronald Angulo Zavaleta, busca que se investigue a los jueces Oswaldo Ordoñez Alcántara, Andrés Tapia Gonzales y Bacilio Cueva Chauca, quienes habrían incumplido una medida cautelar dispuesta por el Tribunal Constitucional (TC) en un proceso competencial entre el JNE y el Poder Judicial. Lee también: Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad,…

Read More

Durante los primeros seis meses del año, en Piura se han registrado 128 obras paralizadas, según la Contraloría. El valor de estos proyectos asciende a 3,900 millones de soles, monto que supera en más del 50% al registrado por proyectos paralizados al cierre del 2024. Algunos de los sectores más afectados son Transporte y Saneamiento, y sus efectos se sienten en la vida diaria: calles que no se terminan, obras de agua sin concluir y familias que siguen esperando servicios básicos. “Cuando un proyecto se paraliza se frena el avance de la región. Cada día que pasa sin avanzar una…

Read More

La inseguridad continúa afectando a las instituciones educativas de Piura. Madres de familia denunciaron que delincuentes ingresaron por cuarta vez al colegio inicial 1369 Almirante Miguel Grau del distrito de Castilla, donde robaron la bomba de agua, dejando sin acceso al servicio hídrico a decenas de niños de 3 a 5 años. Este nuevo robo, ocurrido en 2025, evidencia la vulnerabilidad de los centros educativos ante la delincuencia que azota la región. Delincuentes ingresaron por cuarta vez al colegio en Castilla La presidenta de la Apafa, Kelly Mejía, informó que este es el segundo robo que sufre la escuela en…

Read More

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar al crimen organizado, la Policía Nacional del Perú (PNP) recibió un nuevo lote de equipamiento logístico que incluye 2,282 fusiles de asalto ARAD-5, calibre 5.56 x 45 mm, ensamblados por la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME). Este suministro representa un paso clave dentro del plan de modernización de las fuerzas del orden impulsado por el gobierno peruano. Lee también: Gobierno de transición garantizará elecciones libres y transparentes, asegura José Jerí en el CADE 2025 Nuevo equipamiento para la Policía Nacional del Perú La ceremonia de entrega del nuevo…

Read More

TikTok anunció el lanzamiento de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial que transformarán la forma en que los creadores editan y producen contenido tras sus transmisiones en vivo. Presentadas durante el TikTok U.S. Creator Summit, estas funciones —Smart Split y AI Outline— prometen agilizar la edición, estructurar ideas y fortalecer las oportunidades de monetización de contenido, inicialmente en Estados Unidos y Canadá. Smart Split y AI Outline: edición inteligente en TikTok Studio TikTok integró dos innovaciones de IA generativa en su editor de videos web, TikTok Studio, con el propósito de hacer más eficiente la creación de contenido post-transmisión. Smart…

Read More

A partir del 23 de noviembre de 2025, los ciudadanos podrán ingresar a la plataforma “Elige tu local de votación” para seleccionar el lugar donde emitirán su voto en las Elecciones Generales 2026, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Esta herramienta busca acercar los locales de sufragio a los domicilios registrados en el DNI, facilitando así la participación ciudadana y optimizando la organización del proceso electoral. Cómo elegir tu local de votación en las Elecciones 2026 La ONPE precisó que la plataforma “Elige tu local de votación” estará disponible del 23 de noviembre al 14 de diciembre de…

Read More

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentará el próximo 24 de diciembre el nuevo diseño de la cédula de votación para las Elecciones Generales 2026, un documento que marcará un hito por su tamaño y estructura. La papeleta incluirá cinco columnas dedicadas a distintas elecciones y abrirá un periodo de tachas una vez sea aprobada. El objetivo es garantizar un proceso electoral transparente, ordenado y adaptado a las nuevas disposiciones del sistema político peruano. Lee también: Voto digital: cómo funcionará y quiénes deberán usarlo desde las Elecciones 2026 Estructura de la nueva cédula electoral 2026 La ONPE informó que la…

Read More

El club Universitario de Deportes ya planifica su temporada 2026 con objetivos ambiciosos. Su director deportivo, Álvaro Barco, afirmó que la institución busca alcanzar el tetracampeonato nacional y avanzar lo más lejos posible en la Copa Libertadores 2026. Además, señaló que trabajan para retener a figuras claves como Rodrigo Ureña y Jairo Vélez, mientras afinan detalles de la plantilla junto al comando técnico. https://www.youtube.com/watch?v=TAnfdU5jCnc Universitario fija metas altas para la temporada 2026 Con la mira puesta en repetir el éxito obtenido este año, Álvaro Barco destacó que Universitario se encuentra preparado para los nuevos retos que se avecinan.“Lo que se…

Read More

El decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Leopoldo Villacorta Icochea, junto con el Consejo Regional del CAP Piura, expresaron su profunda preocupación ante la falta de avances en la atención de las observaciones técnicas que la institución formuló en marzo de 2024 respecto al funcionamiento de los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas de Lluvia (SARES), ejecutados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en coordinación con autoridades regionales y locales. Villacorta calificó como “inaceptable” la inacción y pasividad de las autoridades frente a un problema recurrente que afecta a la población piurana cada temporada…

Read More