Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

El periodista Raúl Celis López fue asesinado la mañana del 7 de mayo mientras se trasladaba en mototaxi hacia su centro de trabajo en Iquitos, capital de la región Loreto. El crimen ocurrió alrededor de las 5:20 a. m. en la intersección de las calles Brasil y Fanning, según reportes de testigos. Te podría interesar: Piura: Centro Veterinario Municipal “Patitas” atiende a perro herido con arma blanca Celis, conductor del programa «Hora Zero» en Radio Karibeña, fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta. Los atacantes dispararon directamente a la cabeza del comunicador y huyeron sin llevarse pertenencias, por…

Read More

La tarde del 7 de mayo comenzó oficialmente el cónclave, el proceso en el que los cardenales electores buscan designar al Papa número 267. Aunque existe la posibilidad de que se tomen un tiempo antes de iniciar las votaciones, se espera que hacia las 19:00 horas (hora de Roma) surja una señal desde la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando el inicio formal del procedimiento. Lee también: Así surgió el cónclave y su estricta política de secreto La elección del nuevo Pontífice se realiza mediante votación secreta. Cada cardenal escribe en latín el nombre del candidato de su elección en una…

Read More

La palabra «cónclave» proviene del latín cum clave, que significa «con llave», en alusión al encierro estricto de los cardenales durante el proceso de elección del Papa. Esta práctica se instauró formalmente en 1271, tras una prolongada vacancia papal de casi tres años, luego de la muerte de Clemente IV. Te podría interesar: Inicia el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco en la Capilla Sixtina El Papa Gregorio X, ante las fuertes presiones políticas de la época, promulgó la Constitución Apostólica Ubi Periculum, que estableció el aislamiento total de los cardenales y la realización de votaciones continuas hasta alcanzar…

Read More

El cónclave destinado a elegir al próximo líder de la Iglesia católica comenzó este miércoles en la Capilla Sixtina, en el Vaticano. Los 133 cardenales con derecho a voto se reunirán a puerta cerrada para designar al sucesor del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril. Lee también: Todo listo para el cónclave: colocan chimenea en la Capilla Sixtina La jornada inaugural dio inicio con una misa solemne en la Basílica de San Pedro, presidida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien por razones de edad no participará en la votación. Posteriormente, los cardenales se desplazaron…

Read More

El Ejército de Pakistán informó sobre la muerte de un menor y al menos dos personas heridas tras los ataques realizados por la India la madrugada del miércoles. Según las autoridades paquistaníes, los misiles impactaron en zonas civiles, incluidas instalaciones religiosas, dentro de la provincia de Punjab, fronteriza con India. Te puede interesar: India bombardea presuntas bases terroristas en Pakistán y Cachemira “Hasta el momento, un niño inocente ha sido asesinado mientras que una mujer y un hombre han resultado gravemente heridos”, detallaron las fuerzas de seguridad paquistaníes a través de un comunicado. Además, señalaron que una mezquita se vio afectada…

Read More

El Ejército de la India ejecutó en la madrugada del miércoles una ofensiva aérea contra nueve ubicaciones identificadas como presuntas bases terroristas situadas en territorio pakistaní y en la región de Jammu y Cachemira, administrada por Pakistán. Según las autoridades indias, estos puntos habrían sido utilizados para planificar atentados contra intereses indios. El Ministerio de Defensa de la India anunció en un comunicado oficial que la acción militar fue llevada a cabo como parte de la denominada Operación Sindoor. La ofensiva se calificó como un «ataque de precisión, centrado, mesurado y de naturaleza no escalatoria», según la información proporcionada. El…

Read More

Un perro mestizo llamado “Cholo” fue atendido de urgencia por el equipo del Centro Veterinario Municipal “Patitas” tras sufrir una agresión con arma blanca en los alrededores del parque Néstor Martos, en Piura. El ataque ocurrió mientras el animal paseaba junto a su tutor y, según informó la Municipalidad Provincial de Piura, el caso ya fue puesto en manos de la Policía Nacional del Perú (PNP) para su investigación. Lee también: Piura: tensión y forcejeos en operativo municipal contra el comercio informal El ataque ocasionó una herida profunda en el hombro izquierdo del can. La intervención del personal de serenazgo, el…

Read More

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, informó que la suspensión de actividades mineras en la provincia de Pataz, región La Libertad, no se aplicará a las empresas formalmente constituidas. La medida, dispuesta por el Gobierno por un periodo inicial de 30 días, tiene como objetivo facilitar el despliegue de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP) para recuperar el control del territorio. Lee también: Madre de obrero asesinado en Pataz revela que su hijo planeaba dejar el trabajo “La disposición de suspender las actividades no involucra a las empresas formales. En la zona…

Read More

Darwin Cobeñas Panta, uno de los trece trabajadores asesinados en el socavón de la mina La Poderosa, en Pataz, región La Libertad, había manifestado a su familia que ese sería su último viaje a la sierra. Su madre, Blanca Panta, narró que su hijo, de 31 años y natural del distrito de La Unión (Piura), le aseguró que no volvería a laborar en esa zona. Lee también: Cuatro cuerpos de mineros asesinados en Pataz aún no han sido identificados “Él ya tenía unos meses allí y siempre me decía que todo trabajo es riesgoso. Pero esta vez me pidió que no…

Read More

De los 13 trabajadores mineros asesinados en un socavón de la provincia de Pataz, en la región La Libertad, cuatro cuerpos continúan sin ser entregados a sus familiares debido al avanzado estado de descomposición que impide su identificación plena. Lee también: Trujillo: alcalde demanda tipificar sicariato y extorsión como terrorismo urbano El director de la División Médico Legal II La Libertad, Jorge Vásquez, informó que se realizará la prueba de biometría por huella dactilar. No obstante, en caso de no obtener resultados concluyentes, se aplicará la prueba de ADN, proceso que podría extenderse por un periodo de hasta dos meses. Vásquez…

Read More