Autor: Edwin Terrazas Castro
Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.
La lesión de Hernán Viera lo dejará fuera de los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025. El pesista piurano anunció que un desgarro en el cuádriceps, ocurrido después de competir en el Mundial de Noruega, limita su preparación y lo obliga a pausar su temporada. La decisión fue adoptada junto a su federación y el equipo médico del IPD, con el fin de evitar complicaciones mayores. Viera, una de las principales referencias del levantamiento de pesas nacional, dirigirá ahora su enfoque hacia los próximos torneos internacionales. La lesión que deja a Viera fuera de Ayacucho–Lima 2025 Hernán Viera confirmó que no participará…
La candidatura de Pedro Castillo al Senado fue anunciada por Juntos por el Perú como parte de su estrategia para las Elecciones Generales 2026. El exmandatario, actualmente recluido en el penal de Barbadillo y en pleno juicio por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, encabezará la lista con el número 1. La agrupación difundió la presentación oficial a través de sus redes sociales, mientras avanza el debate sobre una posible inhabilitación pendiente de decisión en el Congreso. Lee también: Christian Cueva sería candidato al Congreso en las Elecciones 2026 Juntos por el Perú oficializa la candidatura de…
La posible candidatura de Christian Cueva a la Cámara de Diputados en las Elecciones 2026 generó atención en redes luego de que el futbolista compartiera un video en Instagram donde se menciona su eventual participación política. Aunque la postulación no ha sido confirmada por el deportista ni por la alianza Fuerza Libertad, su aparición en nuevos clips junto a Fiorella Molinelli mantiene el tema en debate. El caso se suma a la presencia creciente de figuras públicas en listas electorales de distintos grupos políticos. Lee también: Senado tendrá la facultad de elegir y remover a magistrados del TC, defensor del pueblo…
El sector hidrocarburos en Perú enfrenta un momento clave marcado por retos normativos y oportunidades de expansión, especialmente en torno al gas natural. Durante su exposición en PERÚ ENERGÍA Norte, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, presentó un panorama sobre las barreras que limitan nuevos proyectos y detalló los avances del marco regulatorio de la Ley Orgánica de Hidrocarburos. Su intervención abordó la situación de las reservas, la infraestructura pendiente y los cambios en evaluación ambiental, elementos relevantes para la evolución energética del país. Potencial del gas natural en Perú y sus limitaciones Cárdenas recordó que el sector es decisivo…
Padres de familia del Instituto Educativo Inicial N.º 056 Nuestra Señora María Auxiliadora, ubicado en el sector Apolo de La Victoria, denunciaron un caso inusual y alarmante: la supuesta simulación del funeral de una menor para evadir la devolución de fondos destinados a la fiesta de promoción. La tesorera del aula, identificada como Lorena Frías, habría difundido imágenes y mensajes falsos sobre la salud y muerte de su hija para justificar la desaparición de aproximadamente S/9.000 recaudados para la ceremonia. Lee también: Huancayo: maestra recibe 14 años de prisión por actos indebidos contra menor Simulación de un funeral para encubrir fondos…
El Reglamento del Senado, publicado hoy en el boletín Normas Legales de El Peruano, establece las funciones que tendrá esta cámara legislativa a partir de su instalación en 2026. Entre sus atribuciones destacan la elección, designación, ratificación y remoción de altos funcionarios del Estado, incluyendo a magistrados del Tribunal Constitucional, al defensor del pueblo y a tres directores del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Atribuciones del Senado en la elección y designación de autoridades La norma precisa que el Senado será responsable de conducir los procedimientos para la elección del defensor del pueblo; la designación del contralor general…
Una docente de danza de 24 años fue sentenciada a 14 años de prisión efectiva tras ser hallada responsable de actos indebidos contra un adolescente de 13 años en Huancayo. El caso, investigado por la Fiscalía Especializada en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, reveló un vínculo construido por redes sociales y encuentros no autorizados que vulneraron gravemente la integridad del menor. La sentencia también establece una reparación civil a favor de la víctima. Investigación fiscal sobre la maestra de danza y el menor de 13 años La Fiscalía Especializada en Violencia contra las Mujeres e Integrantes…
La Final de la Copa Libertadores 2025, programada para el 29 de noviembre en Lima, proyecta un impacto económico de 75 millones de dólares y la llegada de cerca de 50,000 visitantes extranjeros, según estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este evento deportivo posiciona nuevamente al Perú como un destino capaz de gestionar grandes flujos turísticos y reforzar su industria de servicios, alineándose con la recuperación sostenida del sector y las tendencias actuales de viaje en la región. Lee también: Piura desarrolla la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV Proyecciones económicas y turísticas del Mincetur para la…
Entre el 9 y el 11 de noviembre, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró tres impactos solares consecutivos que han intensificado el flujo de partículas energéticas que llega al planeta. Este fenómeno, asociado a una tormenta geomagnética de alta magnitud, ha activado el monitoreo continuo del radar ionosférico de Jicamarca, debido a los posibles efectos sobre comunicaciones, navegación satelital y otros sistemas sensibles. El evento ha sido considerado uno de los más relevantes del año. Lee también: Cuota de pesca de anchoveta 2025: PRODUCE fija 1.63 millones de toneladas para la Segunda Temporada Actividad solar extrema registrada por el IGP…
La cuota de pesca de anchoveta 2025 para la Segunda Temporada quedó definida en 1.63 millones de toneladas, decisión emitida por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y respaldada por la evidencia científica recopilada por el IMARPE. Esta determinación busca asegurar un aprovechamiento sostenible del principal recurso pesquero del país, en un contexto donde la gestión responsable y la verificación continua de las condiciones marinas resultan claves. La actualización del Límite Máximo Total de Captura Permisible responde a un proceso técnico riguroso. Un límite de captura sustentado en datos científicos El Ministerio de la Producción estableció en un millón 630…
Nosotros
Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.
Redacción: [email protected]
Publicidad: [email protected]
Contáctanos:
+51 964 129 400
