Autor: Alejandra Marianela

La Marina de Guerra del Perú inició el proceso de asimilación de profesionales técnicos para el año 2026. Las inscripciones se empezaron a recibir desde el 21 de octubre hasta el 14 de noviembre, con el objetivo de integrar nuevos talentos a la institución. Esta convocatoria está dirigida a personas con formación técnica o universitaria que cumplan con los requisitos establecidos y deseen servir al país en distintas especialidades profesionales. Lee más: ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga? Convocatoria para profesionales técnicos 2026 El proceso de asimilación de profesionales técnicos…

Read More

Para mantener una línea móvil prepago activa es fundamental realizar recargas periódicas, incluso si se trata de montos pequeños. Y es que dejar de recargar tu línea por un tiempo prolongado puede derivar en la baja del servicio, la pérdida de tu número y que este pueda ser asignado a otro usuario al cabo de 90 días de desactivado el servicio, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). De acuerdo con la Norma de Condiciones de Uso de los servicios públicos de telecomunicaciones, en caso no se hayan realizado recargas y el servicio móvil prepago cuente con…

Read More

En el marco de su programa “Aprendiendo con Energía”, Enosa desarrolló jornadas educativas en la I.E. Juan Palacios Torres y en la I.E. Virgen del Carmen de Catacaos, dirigidas a docentes, padres de familia y estudiantes del nivel primario. Las actividades tuvieron como propósito fomentar la seguridad eléctrica y el uso eficiente de la energía, promoviendo prácticas sostenibles tanto en la escuela como en el hogar. Durante las charlas, más de 250 beneficiarios recibieron orientación sobre la prevención de riesgos eléctricos y el ahorro de energía en su vida cotidiana. Los docentes participaron en sesiones especializadas que los preparan para…

Read More

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura (DDC Piura), y la Asociación Pluma Libre suscribieron un Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional que permitirá la organización conjunta de la IV Feria del Libro de Piura, programada del 3 al 16 de noviembre de 2025 en la ciudad de Piura. Este acuerdo reafirma el compromiso del Estado con la promoción del libro, la lectura y la creación literaria, consolidando a Piura como un referente cultural del norte del país. La feria se perfila como un espacio de encuentro entre autores, editores, libreros, mediadores de lectura,…

Read More

Durante un encuentro con estudiantes universitarios, el gerente técnico de Enosa (e), Claudio Ramos Ruiz, destacó las acciones que la empresa desarrolla para optimizar la infraestructura eléctrica y promover un servicio más eficiente y sostenible. En un diálogo con la comunidad universitaria, Ramos presentó los avances y estrategias que la empresa viene implementando para mejorar la calidad del suministro eléctrico y consolidar su compromiso con el desarrollo sostenible de las regiones de Piura y Tumbes. El vocero subrayó que Enosa promueve una cultura de innovación y mejora continua, basada en la experiencia y compromiso de su personal. Estas acciones están…

Read More

Como parte de los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo que viene desplegando la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. en todas sus localidades, el equipo especializado de la Zonal Piura se encuentra realizando un mantenimiento integral en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Manuel Seoane, en el distrito de Veintiséis de Octubre. La finalidad de dichas labores es reducir la incidencia de los atoros y desbordes de aguas residuales que puedan perjudicar a los vecinos de los sectores colindantes, como los asentamientos humanos Los Olivos, Néstor Martos, entre otros. «Desde hace unas semanas nuestro personal…

Read More

La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. informa a sus usuarios del distrito de Las Lomas, provincia de Piura, que, ayer domingo 19 de octubre, se solucionó una fuga de agua potable en el asentamiento humano Santa Rosa. Al respecto, los representantes de la empresa indicaron que este aniego se produjo debido a una manipulación, por parte personas ajenas a la EPS Grau, ocasionando la rotura de la red principal y el desperdicio del líquido elemento. “Lamentablemente, los vecinos de los predios colindantes a la calle Puno comenzaron a excavar y a manipular las tuberías, motivo por el…

Read More

Las Lomas. Personal técnico de Enosa restableció el servicio eléctrico en el sector La Arteza, distrito de Las Lomas, luego de detectar una conexión clandestina que originó la interrupción del servicio en la zona. Durante la inspección, se comprobó que la interrupción del suministro fue ocasionada por una manipulación indebida de la red eléctrica por parte de terceros. El equipo técnico procedió a cortar y retirar el conductor de la red de baja tensión, dejando el servicio conforme en la zona. Enosa recordó que este tipo de intervenciones forman parte de su campaña permanente contra el clandestinaje y hurto de…

Read More

Enosa, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), ejecutó un operativo contra las conexiones eléctricas clandestinas en el asentamiento humano Los Jardines, en Tumbes. Durante la intervención, se detuvo a un presunto trabajador de una empresa de internet que realizaba una conexión ilegal desde un poste de energía, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad. El operativo contó con el apoyo policial debido a la presencia de grupos de personas que intentaron obstaculizar las labores del personal técnico. No obstante, la acción conjunta permitió intervenir al individuo en flagrancia y trasladarlo a la Comisaría de San José,…

Read More

La Contraloría General de la República (CGR) informó que se detectaron deficiencias en la ejecución de la obra de mejoramiento del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Hermanos Cárcamo, ubicado en Paita (Piura). El proyecto representa una inversión superior a S/ 36 millones. Presenta problemas estructurales y fallas en la aplicación de normas técnicas. Los hallazgos se encuentran detallados en el Informe de Hito de Control n.º 077-2025-OCI/5349-SCC. Lee más: Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 % Contraloría identifica deficiencias estructurales El documento de control evaluó el periodo del 1 de agosto al 26 de septiembre de…

Read More