El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció una medida especial para promover la donación de órganos en el Perú. Durante el año 2025, las personas que renueven o rectifiquen su condición como donantes de órganos recibirán su Documento Nacional de Identidad (DNI) sin costo alguno. Además, esta iniciativa incluirá la actualización gratuita de la fotografía de menores de edad que vivan en situación de pobreza o pobreza extrema.
La Resolución Jefatural N° 000022-2025/JNAC/RENIEC, publicada recientemente en el Diario Oficial El Peruano, detalló que la gratuidad aplicará para mayores de edad que confirmen su voluntad de donar órganos tras su fallecimiento. Asimismo, se priorizará la atención de menores en contextos de vulnerabilidad social. Según lo establecido, hasta 287,768 procedimientos gratuitos estarán disponibles a nivel nacional gracias a los recursos asignados del presupuesto ordinario de la entidad para 2025.
Fortalecimiento de la identidad y cultura solidaria
Esta disposición forma parte de la implementación de la Ley N° 32237, emitida en enero de 2025, la cual modificó la Ley Orgánica del Reniec. La norma busca fortalecer el derecho a la identidad y promover la solidaridad entre los peruanos. A través de esta medida, también se pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos.
Por otro lado, el trámite regular de renovación del DNI tiene un costo de 41 soles para el formato electrónico y 30 soles para el DNI azul. Sin embargo, quienes expresen su voluntad de ser donantes no tendrán que pagar por este proceso. Según cifras de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), actualmente hay 6,261 pacientes en lista de espera para recibir un trasplante de órgano o tejido. Lamentablemente, las posibilidades de encontrar donantes siguen siendo limitadas debido al bajo número de personas registradas.
Con el objetivo de informar adecuadamente a la población, la Oficina de Comunicaciones y Prensa del Reniec se encargará de difundir esta resolución. Así, se espera que más personas conozcan sobre esta oportunidad para contribuir a una causa vital mientras acceden a servicios esenciales de manera gratuita.