La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) llevó a cabo un vistoso pasacalle por el Día del Reciclaje, con el lema “Manos unidas, por una Piura limpia y verde”, en una jornada que buscó sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
La actividad, organizada por la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS) por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, reunió a instituciones educativas, colectivos ambientales y organismos públicos y privados que trabajan en favor del desarrollo sostenible.
Recorrieron principales calles del centro con mensajes y trajes reciclados
El recorrido inició en la intersección de las avenidas Don Bosco y San Martín, y culminó en la Plaza de Armas de Piura, tras transitar por puntos emblemáticos del centro de la ciudad. Durante el trayecto, la Policía de Tránsito y Serenazgo Municipal garantizaron el orden y la seguridad del evento.
Participaron delegaciones de la Universidad de Piura (grupo CIMA), Universidad César Vallejo, Universidad Tecnológica del Perú, el programa EDUCCA, la ONG Ciudad Saludable, el programa Piura Recicla, y personal de limpieza pública, así como representantes del colegio El Triunfo y la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre.
El pasacalle destacó por su creatividad y participación juvenil, con trajes hechos de materiales reciclados, carros alegóricos temáticos y una batucada que animó el evento. Estudiantes portaron carteles con mensajes sobre la reducción de residuos, reciclaje y protección del entorno.
Municipalidad reafirma su compromiso ambiental
La actividad fue liderada por el Ing. Juan Manuel Echeandía Viñas, subgerente de la SGIRS; el Ing. Aldo Sánchez Medina, del programa EDUCCA; y el biólogo Lestter Alzamora Rivas, jefe de Limpieza Pública. Todos coincidieron en resaltar la importancia de continuar promoviendo la cultura ambiental desde una perspectiva participativa y educativa.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirmó su compromiso de impulsar acciones que fomenten la gestión adecuada de residuos sólidos y el trabajo conjunto con la comunidad e instituciones aliadas, con miras a una ciudad más verde, ordenada y saludable.