El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, advirtió que los afiliados que realicen nuevos retiros de sus fondos previsionales no podrán acceder a una pensión mínima complementada por el Estado, según lo establece el reglamento en elaboración de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.
Durante una declaración a medios este martes, Pérez Reyes explicó que el acceso a una pensión mínima, subvencionada parcialmente por el Estado, estará condicionado a que los fondos se mantengan intactos hasta la jubilación.
“Se está planteando en el reglamento la figura de la pensión mínima, cubierta de forma complementaria por el Estado, pero eso tiene que ver con cuánto han aportado las personas durante su vida laboral. Si se permite un retiro adicional, esto implicará un mayor impacto fiscal para el país”, indicó.
Impacto de los retiros durante la pandemia
El titular del MEF recordó que, debido a medidas extraordinarias durante la pandemia, se permitió el retiro de fondos previsionales, lo cual ha debilitado el capital acumulado por miles de afiliados.
“Se ha reducido notablemente el valor de los fondos, en perjuicio no solo de las AFP, sino principalmente de los ciudadanos que no contarán con una pensión adecuada al momento de jubilarse”, agregó.
Próxima publicación del reglamento
Pérez Reyes informó que la próxima semana se publicará la propuesta del reglamento del nuevo sistema previsional, con el objetivo de recoger comentarios del público y los actores involucrados.
“Esperamos que el reglamento se publique el lunes o martes. Luego vendrá un plazo para comentarios y, posteriormente, emitiremos la versión final”, precisó.
Más competencia en la administración de fondos
Una de las novedades que contempla el nuevo sistema es que no solo las AFP podrán administrar los fondos de pensiones, lo cual —según el ministro— incrementará la competencia y beneficiará a los afiliados con menores comisiones.
“Podrán elegir entre más entidades para administrar sus fondos. Eso aumentará la competencia y se reflejará en mejores condiciones para los aportantes”, finalizó.
VIDEO RECOMENDADO: