La ajedrecista peruana Lhuanna Jauregui logró coronarse como campeona sudamericana en la categoría sub-9 femenina en la modalidad clásica, durante el Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez 2025, realizado del 30 de junio al 9 de julio en Temuco, Chile.
Este evento internacional reunió a más de 300 escolares de siete países, entre ellos Brasil, Argentina, Colombia y Perú. La competencia abarcó categorías absolutas y femeninas, desde sub-7 hasta sub-17. La delegación peruana destacó con una excelente participación y logró seis medallas en modalidad clásica.
Lhuanna Jauregui: doble medallista en ajedrez internacional
Con solo 9 años, Lhuanna Jauregui no solo se consagró campeona sudamericana en clásico, también obtuvo medalla de plata en la modalidad Blitz. Esta doble premiación refuerza su posición como una de las figuras más prometedoras del ajedrez escolar peruano.
“Este logro se lo dedico a mi país, a mi familia y a mi colegio”, expresó Lhuanna tras su victoria. Inició en el ajedrez a los 7 años, y en 2025 ya había conquistado medallas de oro y plata en el Campeonato Nacional Impar, además de preseas en el Regional Metropolitano.
Hoy, Lhuanna sueña con competir en el campeonato mundial y continuar representando al Perú en torneos internacionales.
Delegación peruana suma triunfos con jóvenes promesas
El equipo peruano brilló con la participación de talentosos ajedrecistas escolares. Estas son algunas de las figuras que también lograron medallas:
-
Hyemi de la Cruz (7 años): Plata en clásico sub-9 y oro en Blitz. En 2024, ganó oro y bronce en el Sudamericano de Uruguay.
-
Rebeca Callupe: Plata en clásico sub-7 y oro en Blitz. En 2024, obtuvo tres medallas en Uruguay: dos de oro y una de plata.
-
Juan Ramos: Plata en sub-7 absoluto.
-
Leonel Ortiz: Bronce en sub-13.
-
Dennis Suala: Bronce en sub-17 absoluto.
Los resultados confirman el buen momento del ajedrez peruano a nivel escolar. La participación activa de instituciones educativas como el colegio Saco Oliveros, y el apoyo familiar, son claves para el desarrollo de este deporte desde edades tempranas.
Cada competencia internacional permite fortalecer a una nueva generación de ajedrecistas peruanos, comprometidos con la disciplina, estrategia y constancia.
VIDEO RECOMENDADO