El Gobierno peruano aprobó el pedido de extradición del exmagistrado César Hinostroza Pariachi, actualmente prófugo en Bélgica, para que enfrente un proceso penal en el país. La decisión fue adoptada en sesión del Consejo de Ministros y respalda el requerimiento realizado por el sistema de justicia en el marco del caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Esta medida se sustenta en evaluaciones técnicas y resoluciones judiciales que habilitan su traslado conforme a la normativa vigente.
Detalles del pedido de extradición y sustento legal
El Ejecutivo aprobó la extradición del exmagistrado César Hinostroza, quien será procesado penalmente en el Perú. La decisión se oficializará mediante resolución suprema y responde a la solicitud presentada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Hinostroza es investigado por la presunta comisión del delito de cohecho activo genérico en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Según la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la medida se adoptó tras el informe de la Comisión Oficial de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas, que recomendó acceder al pedido luego de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema lo declarara procedente conforme al marco constitucional y procesal vigente.
El requerimiento fue solicitado por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, de la Corte Superior de Justicia de Tumbes.Proceso de traslado desde Bélgica y postura del Gobierno
La decisión permitirá que el exmagistrado sea extraditado del Reino de Bélgica a territorio peruano para continuar con el proceso judicial correspondiente.
La PCM indicó que esta medida reafirma el compromiso del Ejecutivo con el fortalecimiento institucional, la lucha contra la corrupción y el respeto al debido proceso. Resaltó que estos elementos son indispensables para consolidar la confianza ciudadana y garantizar la correcta administración de justicia.









