La Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) regresa en su edición número 29 con una programación que celebra la literatura, la cultura y la memoria. Este año, Italia será el país invitado y se rendirá homenaje a figuras emblemáticas como Mario Vargas Llosa, Leoncio Bueno y Nicomedes Santa Cruz. El evento se desarrollará del 18 de julio al 6 de agosto en el parque Próceres de la Independencia, en el distrito de Jesús María.
FIL Lima 2025: fechas, sede e invitados internacionales
La Cámara Peruana del Libro (CPL) presentó los detalles de la FIL 2025 en una conferencia de prensa realizada en la Biblioteca Nacional del Perú. El evento contará con la participación de más de mil actividades culturales. Entre los invitados internacionales destacan Javier Cercas, Rosa Montero, Laura Restrepo, Piedad Bonnett, Ray Lóriga, Guillermo Arriaga, Dario Voltolini, Eva Montanari, Marino Bartoletti y Mario Calabresi.
Por parte del país anfitrión, asistirán autores como Jaime Bayly, César Hildebrandt, Salvador del Solar, Raúl Tola y Francisco Lombardi.
Durante la conferencia, el embajador de Italia en Perú, Massimiliano Mazzanti, subrayó los lazos históricos y culturales entre ambas naciones. Por su parte, el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, destacó la importancia de que el evento continúe realizándose en su distrito.
Homenajes literarios: Vargas Llosa, Leoncio Bueno y Nicomedes Santa Cruz
La FIL 2025 destacará la figura de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, con una instalación titulada El método Vargas Llosa, ideada por Pepe Corzo. La programación también incluirá homenajes póstumos al poeta Carlos Germán Belli y celebraciones por los 100 años del nacimiento del poeta y decimista Nicomedes Santa Cruz.
El poeta Leoncio Bueno Barrantes, de 105 años, será el autor homenajeado del año. Además de su trayectoria literaria, es reconocido por su compromiso social y participación en producciones audiovisuales como Fitzcarraldo (1982) y el cortometraje La gringa de La Herradura (1984).
Organización y proyecciones de la FIL
Ricardo Muguerza, presidente de la CPL, y Melissa Pérez García, directora cultural, anunciaron que ya se trabaja en la edición 2026 del evento. Bajo la gestión de Muguerza, la feria ha reforzado su organización y consolidado su perfil comercial. Según cifras oficiales, la FIL 2024 recaudó alrededor de 20 millones de soles, destacando el éxito de su ubicación y planificación.