El turismo en la frontera entre Perú y Colombia atraviesa un momento crítico debido a un impasse diplomático que ha generado una notable disminución de visitantes. Propietarios de hospedajes, restaurantes y operadores turísticos de Santa Rosa de Loreto y Leticia reportan bajas en sus ingresos, incluso en plena temporada alta del verano amazónico. La desconfianza de los viajeros y la reducción de ventas afectan directamente a la economía local, impactando a uno de los sectores más importantes para ambas comunidades fronterizas.
Impacto en hospedajes y restaurantes de Santa Rosa de Loreto
Empresarios turísticos en Santa Rosa de Loreto señalaron que, pese al verano amazónico, la llegada de turistas ha disminuido de manera considerable. Los hospedajes reportan ocupaciones por debajo de lo esperado, mientras que los restaurantes, considerados puntos clave para el turismo gastronómico en la frontera peruana, registran menos comensales extranjeros. La situación preocupa a los negocios locales, que dependen en gran medida del flujo binacional de visitantes.
Comerciantes y artesanos de Leticia sienten la baja del turismo
En Leticia, Colombia, artesanos y vendedores de productos locales también expresan su preocupación. Alex Uribe, artesano colombiano, declaró a RPP: «Somos países hermanos y que estamos todos beneficiándonos de ciertos elementos y productos que nuestros países se unen para una hermandad (…) Somos hermanos y podemos ayudarnos entre los países vecinos y podemos trabajar unidos».
Según operadores turísticos, la reducción de turistas se debe al temor generado por las tensiones diplomáticas, lo que frena los desplazamientos entre ambos países.
Fuente: RPP