Menores de entre 14 y 16 años que resultaron intoxicados con el desayuno escolar en 2024 fueron trasladados desde Puno hasta Lima, donde recibieron atención médica en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña. La evaluación se realizó en diez especialidades médicas durante tres días.
Evaluación médica en diez especialidades
Los escolares fueron atendidos por especialistas en psiquiatría, gastroenterología, oftalmología, neuropediatría, otorrinolaringología, urología, ginecología, medicina del adolescente, dermatología y cirugía de cabeza y cuello. Todos presentaban síntomas persistentes, como dolores gastrointestinales y cefaleas, desde el episodio de intoxicación.
Según el reporte del INSN Breña, entre el jueves 10 y el sábado 12 de julio se realizaron los siguientes procedimientos:
-
7 consultas en psiquiatría
-
5 en oftalmología
-
3 en neuropediatría
-
2 en otorrinolaringología
-
2 en urología
-
2 en cirugía de cabeza y cuello
-
1 en ginecología
-
1 en medicina del adolescente
-
1 en dermatología
-
Todos los pacientes pasaron por gastroenterología
Asimismo, se realizaron endoscopías a tres escolares y dos electroencefalogramas en el área de neurología. Una paciente también fue trasladada al INSN San Borja para una tomografía, mientras que otro adolescente fue sometido a una ecografía testicular Doppler.
Coordinación y seguimiento del caso
Durante su permanencia en Lima, los escolares estuvieron acompañados por sus madres y personal del Ministerio de Salud. Las madres expresaron su agradecimiento por la atención brindada y el traslado gestionado por el ministro de Salud, César Vásquez.
“No tengo queja. He recibido buena atención de los médicos. Estoy agradecida con el ministro de Salud por haber hecho posible que los niños puedan ser atendidos con especialistas en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña. Solo pedirle al ministro, de corazón, que nos ayuden hasta que se recuperen nuestros hijos”, señaló Basilia Lucas Huanaco.
Por su parte, Beatriz Vilca Quispe destacó: “Estoy muy agradecida con el ministro por la oportunidad que se nos ha dado para poder traer a nuestros hijos para su atención con especialistas”.
También se brindó atención adicional a un bebé de un año, hermano de uno de los adolescentes, en el área de Cirugía de Cabeza y Cuello, a quien se le practicó una ecografía de partes blandas.
El retorno de las familias a Juliaca está previsto para este domingo 13 de julio, en un vuelo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Los resultados de los exámenes serán enviados al Hospital Carlos Monge Medrano en Puno, y cualquier atención posterior será coordinada vía Telemedicina. Todas las atenciones han sido cubiertas por el Seguro Integral de Salud (SIS).