El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó este 11 de julio la lista oficial de postulantes preseleccionados que avanzan a la siguiente etapa del proceso de selección para formar parte del equipo de censistas que participará en los Censos Nacionales 2025. Un total de 87,238 personas superaron la evaluación curricular y deberán completar una etapa de autocapacitación virtual antes de rendir el examen eliminatorio.
INEI resultados 2025: cronograma y requisitos para censistas preseleccionados
Los postulantes que figuran en la lista publicada por el INEI deberán completar un curso virtual asincrónico, el cual estará disponible desde el 11 hasta el 13 de julio. Esta fase de capacitación es obligatoria y eliminatoria. El acceso se habilita desde las 06:00 a.m. en el portal oficial del INEI y se cerrará al finalizar el 13 de julio.
Quienes culminen satisfactoriamente el curso podrán rendir el examen virtual eliminatorio programado para el 14 de julio, y si aprueban, continuarán con una capacitación presencial de seis días a partir del 21 de julio. Los resultados finales se publicarán el 27 de julio. Las personas seleccionadas comenzarán sus labores como censistas el 1 de agosto, con una remuneración de S/ 2000 por 90 días calendario.
Cronograma oficial del proceso:
-
10 de julio: Publicación de aptos al curso asincrónico
-
11 al 13 de julio: Capacitación virtual asincrónica (fase eliminatoria)
-
14 de julio: Examen virtual
-
15 de julio: Publicación de aptos a capacitación presencial
-
18 al 20 de julio: Suscripción de contratos
-
21 al 26 de julio: Capacitación presencial (externado, 6 días)
-
27 de julio: Resultados finales
-
1 de agosto: Inicio de actividades como censistas
Censos Nacionales 2025: características, modalidades y objetivos
De acuerdo con el Decreto Supremo N.º 063-2024-PCM, los Censos Nacionales 2025 —XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas— han sido declarados de interés y prioridad nacional. La ejecución estará a cargo del INEI y se desarrollará entre agosto y octubre de 2025.
Estos censos permitirán actualizar datos demográficos, sociales y económicos tras los efectos de la pandemia por COVID-19, el Fenómeno El Niño y el incremento de la migración. Toda esta información será clave para la formulación de políticas públicas.
Modalidades de encuesta:
-
Presencial: el censista visita el hogar y llena el cuestionario.
-
Virtual: si no se encuentra al habitante, se dejará una esquela con un código QR para completar la encuesta en línea.
Los cursos de capacitación para censistas incluyen los siguientes temas:
-
Generalidades de los Censos Nacionales 2025
-
Organización de la operación de campo
-
Definiciones básicas y técnicas de entrevista
-
Características de la vivienda y del hogar
-
Registro de personas que conforman el hogar
Para consultas, el INEI ha habilitado canales de atención:
-
Teléfono: (01) 743 5331 (lunes a domingo, 8:30 a. m. a 6:30 p. m.)
-
Correo: [email protected]
-
Web: www.censos2025.pe