Ucrania y Rusia concretaron una nueva fase de intercambio de prisioneros en medio de uno de los ataques más prolongados y complejos contra la capital ucraniana, Kiev. Según cifras oficiales, ya se han liberado 697 personas en dos días, como parte de un acuerdo alcanzado el 16 de mayo en Estambul. Esta segunda fase incluyó el canje de 307 soldados rusos por 307 militares ucranianos, en un proceso sin precedentes que podría alcanzar hasta 2.000 personas en tres días.
El Ministerio de Defensa ruso informó que sus soldados ya se encuentran en Bielorrusia, donde reciben asistencia médica y psicológica. Por su parte, el ejército ucraniano confirmó la operación a través de su canal de Telegram. Entre los liberados ucranianos se encuentran 27 defensores de Mariúpol, capturados en 2022 durante el asedio a esta ciudad portuaria de Donetsk.
Kiev bajo ataque: explosiones, drones y misiles
Horas antes del intercambio, Kiev fue blanco de un ataque aéreo masivo con misiles balísticos y drones tipo Shahed. Las explosiones se escucharon en toda la ciudad, mientras los ciudadanos se refugiaban en estaciones del metro.
El saldo fue de al menos 15 heridos, según la policía. Se reportaron daños en nueve edificios residenciales, dos escuelas, una policlínica y líneas eléctricas, según informó el jefe de la administración militar de Kiev, Timour Tkatchenko.
Además de Kiev, las regiones de Dnipropetrovsk, Odessa y Zaporizhia también fueron atacadas. En Odessa, un hombre de 41 años murió por sus heridas. En Donetsk, murieron cuatro civiles y se registraron ocho heridos, mientras que en Járkiv se reportó un fallecido más.
Ucrania pide más sanciones y cuestiona retrasos rusos
Ante la ofensiva, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski solicitó nuevas sanciones internacionales contra Rusia. “Solo sanciones adicionales a sectores clave de la economía rusa obligarán a Moscú a cesar el fuego”, escribió en Telegram.
Al mismo tiempo, Kiev criticó que Rusia no ha enviado aún el memorando prometido durante la reunión de Estambul. “Ya ha pasado una semana y Moscú aún no ha entregado su ‘memorándum de paz’”, expresó en X el viceministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha.
En respuesta, el Ministerio de Defensa ruso aseguró haber derribado 94 drones ucranianos dirigidos a varias regiones dentro de su territorio, incluyendo Bélgorod, Briansk, Kursk, Lípetsk, Vorónezh y Tula.