En su primer encuentro con los periodistas acreditados, el papa León XIV enfatizó el rol fundamental de los medios de comunicación como defensores de la verdad y la justicia. El evento, que tuvo lugar en el Aula Pablo VI del Vaticano, reunió a miles de comunicadores de todo el mundo.
Durante la rueda de prensa, el papa hizo un llamado a la unidad en el ejercicio del periodismo, instando a los reporteros a siempre contar la verdad y luchar por la justicia. «El mensaje hoy: todos los que trabajan en los medios (medios de comunicación) siempre contar la verdad, luchar por la justicia y estar muy unidos siempre», expresó el pontífice.
Cuando un periodista peruano le preguntó sobre la posibilidad de visitar Chiclayo, el papa respondió con entusiasmo, diciendo “¡Ojalá!” y mostrando una amplia sonrisa, lo que generó una cálida reacción entre los asistentes.
Mensaje al pueblo peruano y solidaridad con periodistas encarcelados
El papa León XIV también se dirigió a Perú con un mensaje de cercanía: «Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías». Esta declaración fue hecha en una conversación con la periodista peruana Paola Ugaz, quien participó en la audiencia. Ugaz aprovechó la ocasión para regalarle al papa una chalina de alpaca elaborada por mujeres campesinas de Perú, un obsequio que el pontífice recibió con agrado.
En su discurso, el papa también pidió la liberación de los periodistas detenidos en diversas partes del mundo por ejercer su labor de comunicar la verdad. En su mensaje a la prensa, destacó la importancia de rechazar el paradigma de la guerra y reafirmó la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados, instando a su liberación.
“Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, dijo el papa, quien también había expresado anteriormente su condena a los conflictos bélicos, particularmente en Ucrania y Gaza, al gritar «¡nunca más la guerra!».