Ethel Caterham, ciudadana del Reino Unido nacida el 21 de agosto de 1909, fue reconocida como la persona viva más longeva del mundo, según confirmaron el Grupo de Investigación Gerontológica (GRG), con sede en Estados Unidos, y la base de datos internacional LongeviQuest. La designación ocurre tras el fallecimiento de la monja brasileña Inah Canabarro Lucas, quien tenía 116 años.
Caterham, quien reside actualmente en una casa de retiro en Surrey, al sur de Inglaterra, se convirtió también en la persona británica más longeva de la historia, de acuerdo con la base de datos especializada Oldest in Britain.
Historia de vida: viajes, familia y longevidad
A lo largo de su vida, Ethel Caterham ha superado diversos episodios históricos y personales. A los 18 años viajó sola en barco a la India para trabajar como au pair con una familia militar. Tras su regreso al Reino Unido, conoció a su futuro esposo, Norman Caterham, con quien se casó en 1933. La pareja vivió en diferentes países, incluyendo Hong Kong y Gibraltar, antes de establecerse nuevamente en Inglaterra. Norman falleció en 1976.
Caterham sobrevivió a sus dos hijas y actualmente cuenta con tres nietos y cinco bisnietos. En 2020, a la edad de 110 años, superó un cuadro de COVID-19, según reportes del diario The Telegraph.
Durante la celebración de su 115 cumpleaños en agosto pasado, recibió una carta de felicitación del rey Carlos III. En esa ocasión, compartió su fórmula para una vida larga: “¡Nunca discuto con nadie! Escucho y hago lo que me gusta”.
Reflexiones sobre una vida centenaria
A lo largo de los años, Caterham ha ofrecido diversas declaraciones sobre su visión de la vida. En entrevista con la BBC en 2020, afirmó haber llevado su existencia “tomando todo con calma, los altos y los bajos”. También declaró al Salisbury Journal que considera esencial “aprovechar todas las oportunidades”, mantener “una actitud mental positiva” y hacer las cosas “con moderación”.
Ethel Caterham dejó de conducir poco antes de cumplir 100 años y ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de tres siglos.