La presidenta Dina Boluarte lanzó un llamado a la unidad nacional durante su participación en la inauguración de la feria “Inversiones en Turismo 2025” en San Isidro, donde instó a sus críticos y opositores a dejar de lado las confrontaciones y sumarse al esfuerzo colectivo por el progreso del país. En un tono irónico, Boluarte sugirió que quienes tienen el “hígado enfermo” deberían “tomar Hepabionta” para trabajar junto al Gobierno en favor del Perú.
“Podemos mantener al país en la senda del crecimiento y la estabilidad, unidos en un solo corazón, en un solo pensamiento que es el mejorar al país, y que en un solo abrazo como peruanos nos encontramos todos sin distinción alguna. Y los que andan con su hígado enfermo, tomen Hepabionta y trabajemos por el Perú”, expresó la mandataria entre risas del auditorio.
Mensaje contra divisiones ideológicas
Boluarte reiteró que los ataques y las divisiones no contribuyen al desarrollo del país y exhortó a dejar de lado posturas que calificó de “ideológicas, anarquistas y violentistas”. Según señaló, estas actitudes solo alejan a quienes podrían colaborar en la construcción de un Perú más próspero.
“Es momento de dejar de lado la división y los ataques. Créanme, no suma esto, pero ya nosotros hemos hecho una catarsis y hemos dicho a ellos que todavía insisten en sus posiciones ideológicas anarquistas violentistas, dejémoslos con sus hígados enfermos a un costadito”, afirmó.
La presidenta aprovechó la ocasión para destacar la estabilidad económica que, según dijo, se ha logrado bajo su gestión. Hizo referencia al dólar estable y bromeó sobre la situación del euro, moneda que algunos embajadores europeos le comentaron que está perdiendo valor frente al sol peruano.
“Hoy tenemos un dólar estable. Incluso permítanme contarles una broma medio graciosa, hablando de monedas internacionales. Hace unos días tuvimos el saludo de los embajadores por el Año Nuevo 2025. Algunos embajadores europeos decían que el euro también está perdiendo su valor y el sol peruano está creciendo. ‘Voy a pedir que me paguen en soles y ya no euros’. Así que estamos bien”, comentó entre risas.
Autocrítica al gobierno de Pedro Castillo
En su discurso, Boluarte también hizo una autocrítica al gobierno de Pedro Castillo, del cual formó parte como vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Aseguró que durante esa gestión se registró la “mayor fuga de capitales en los últimos 50 años” debido a decisiones que, según ella, no fueron acertadas.
“Yo era parte de ese gobierno, pero qué hago cuando se le decía al entonces presidente ‘la línea es por acá’, pero él se iba por allá. Volvía al día siguiente, ‘presidente, no es por acá’, pero se volvía a ir más allá. Uno se cansa y tuve que tomar la decisión un día de decir ‘no soy parte más de este gabinete’”, relató.
Con estas palabras, Boluarte buscó marcar distancia respecto a las políticas del anterior gobierno y subrayar su compromiso con la estabilidad económica actual. Además, destacó que el crecimiento económico registrado recientemente es una prueba de que el país está en la dirección correcta.