El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), dio a conocer este miércoles 15 de mayo las disposiciones oficiales para el acceso de taxis y vehículos de transporte público al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el marco del inicio de la marcha blanca del renovado terminal.
- Lee también: Viajar a China sin visa: nueva medida beneficiará a Perú, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay
Desde esta fecha también comenzarán a operar los servicios de transporte público autorizados, como los buses del servicio AeroDirecto y los taxis formales. El ingreso y salida de estas unidades se realizará únicamente por los puentes modulares habilitados sobre la avenida Morales Duárez, infraestructura implementada por el MTC para facilitar el acceso.
Tres zonas diferenciadas para taxis en el nuevo aeropuerto
El nuevo terminal cuenta con tres áreas específicas para el traslado de pasajeros en taxi:
Nivel 3 – Zona de desembarque con acceso directo al terminal:
Esta zona permitirá el descenso directo de pasajeros al nuevo aeropuerto. Los taxis podrán permanecer por un máximo de 10 minutos, tiempo suficiente para dejar a los pasajeros y descargar equipaje. Superado ese lapso, se aplicará una tarifa adicional definida por el concesionario del aeropuerto. Esta área está destinada únicamente para dejar pasajeros, no para recogerlos.
Vía libre – Zona de recojo y descenso rápido:
Habilitada para ambas funciones (recojo y desembarque), esta vía solo podrá ser utilizada en casillas señalizadas. No se permitirá la permanencia prolongada de vehículos para evitar congestiones. Los pasajeros que lleguen por esta vía deberán cruzar el bulevar peatonal para ingresar al nivel 3 del terminal. Aquellos que salgan del aeropuerto y hayan coordinado un servicio de taxi formal, podrán ser recogidos en esta misma zona.
Nivel 1 – Zona exclusiva para unidades autorizadas:
Reservada para vehículos previamente autorizados por Lima Airport Partners (LAP), esta área está restringida para operadores con permisos oficiales de transporte hacia o desde el aeropuerto.
Estas medidas buscan garantizar el orden, la seguridad y la eficiencia en los desplazamientos de los usuarios, en coordinación entre el MTC, la ATU y el concesionario del aeropuerto.