El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego alertó sobre estafas que circulan en redes sociales y otros medios, donde personas inescrupulosas usan el nombre de la institución para ofrecer supuestas oportunidades laborales. La entidad recordó que sus convocatorias son públicas, transparentes y gratuitas, y que únicamente se difunden en sus plataformas oficiales.
Convocatorias de trabajo del Serfor: canales oficiales y requisitos
El Serfor informó que todas sus convocatorias laborales se publican exclusivamente en su portal oficial. Los procesos son transparentes y gratuitos, por lo que no se solicita pago alguno en ninguna etapa de la postulación.
Para acceder a las convocatorias vigentes, se debe ingresar al siguiente enlace oficial:
https://apps.serfor.gob.pe/convocatorias/convocatorias-SERFOR
Asimismo, la institución recomendó comunicarse a su número de atención al público 01-225-9005 para verificar cualquier información.
Cómo denunciar intentos de estafa laboral vinculados al Serfor
El Serfor exhortó a la ciudadanía a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional del Perú (PNP) o el Ministerio Público cualquier intento de estafa relacionado con ofertas laborales fraudulentas.
Además, los ciudadanos pueden reportar actos de corrupción a través del portal oficial del Serfor: www.gob.pe/serfor. Allí se encuentra habilitado el apartado “Denuncia actos de corrupción de funcionarios de esta entidad”, vinculado a la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano, que permite registrar los hechos de manera segura y darles seguimiento por parte de las autoridades competentes.