Meta anunció que los botones de Facebook integrados en sitios web externos dejarán de funcionar desde el 10 de febrero del 2026. Esta medida forma parte de la estrategia de la compañía para optimizar su plataforma y priorizar herramientas que generen mayor valor para desarrolladores y empresas. La eliminación de los plugins marca un cambio significativo en la interacción web, especialmente para quienes utilizan estos recursos para impulsar visibilidad y participación dentro del ecosistema digital.

Meta desactiva plugins sociales clásicos y redefine la integración web

Meta, compañía propietaria de Facebook, anunció que los botones de “Me gusta” y “Comentar” dejarán de estar disponibles en sitios web externos a partir del 10 de febrero del 2026. En su comunicado oficial, publicado en Meta for Developers, la empresa detalló que esta decisión responde a la necesidad de enfocarse en las funciones que aportan mayor valor al entorno de desarrollo.

«Este cambio refleja nuestro compromiso de mantener una plataforma moderna y eficiente que satisfaga las necesidades actuales de los desarrolladores y, al mismo tiempo, nos permita invertir en innovaciones futuras. Los plugins que se descontinuarán pertenecen a una época anterior del desarrollo web y su uso ha disminuido naturalmente con la evolución del entorno digital», explicó Meta.

Meta precisó que, a partir del 10 de febrero, los plugins se degradarán de manera controlada y pasarán a mostrarse como un píxel de 0x0, un elemento invisible que evitará errores o problemas operativos. El cambio eliminará únicamente el contenido del plugin y no debería afectar la funcionalidad general de los sitios web.

Implicancias para desarrolladores y opciones de actualización

Este ajuste no supone un cambio que rompa la compatibilidad, por lo que no requiere ninguna acción obligatoria por parte de los desarrolladores. Los botones simplemente dejarán de renderizarse y se volverán invisibles después del 10 de febrero del 2026. No se generarán mensajes de error ni fallos asociados, y no se verá afectado el funcionamiento principal de los sitios.

Como medida opcional, los administradores pueden retirar el código del plugin para mantener una experiencia de usuario más limpia. Meta señaló que los desarrolladores cuentan con plazo hasta la fecha indicada para realizar cualquier actualización que consideren pertinente.

La decisión marca el final de una etapa en la que los sitios web podían incrementar su visibilidad gracias a los “likes” de Facebook. Ahora, la compañía concentra sus esfuerzos en fortalecer las interacciones dentro de su propio ecosistema digital.

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version