El gobierno de Estados Unidos anunció un acuerdo con China sobre TikTok, a solo dos días del plazo legal que obligaba a la plataforma a suspender sus operaciones en el país. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, confirmaron que el pacto “respeta los intereses y la seguridad de EE.UU.”. Añadieron que también es justo para la parte china. Aunque no se revelaron detalles, el entendimiento marca un giro clave en las relaciones bilaterales.
TikTok en EE.UU.: un futuro asegurado
El presidente Donald Trump celebró el resultado de la reunión en Madrid, donde se desarrolló la cuarta ronda de negociaciones entre Washington y Pekín. “La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos de América y China ha salido muy bien. También se llegó a un acuerdo sobre una cierta empresa que los jóvenes de nuestro país realmente querían salvar. ¡Ellos estarán muy felices!”, escribió en su red Truth Social.
El mandatario añadió que conversará este viernes con su homólogo chino Xi Jinping, destacando que la relación entre ambos países “sigue siendo muy fuerte”.
Negociaciones en Madrid: claves del acuerdo
Las delegaciones de ambos países se reunieron en la capital española desde el fin de semana, en una mesa de diálogo que incluyó temas como aranceles, controles de exportación y el futuro de la aplicación.
El encuentro tuvo lugar tras la prórroga de la tregua arancelaria acordada en agosto, que extendió hasta noviembre la suspensión de nuevos gravámenes y redujo los impuestos existentes al 30 % para los bienes chinos y al 10 % para los estadounidenses.
El plazo legal fijaba que el próximo miércoles la empresa china ByteDance debía vender TikTok o enfrentar el cierre de la aplicación en EE.UU. Con el nuevo acuerdo, este escenario queda descartado.
TikTok y la política en Estados Unidos
Aunque en su primer mandato Trump criticó duramente a ByteDance, ahora defiende la continuidad de la aplicación como una herramienta estratégica para conectar con el electorado joven. “Quizás la dejemos morir, o quizás… no sé, depende”, había declarado el domingo a la prensa, antes de confirmarse el pacto.
El acuerdo abre un nuevo capítulo en la relación comercial entre EE.UU. y China, en un contexto en el que TikTok se ha convertido en un punto de tensión política, económica y tecnológica entre ambas potencias.