Microsoft ha completado el cierre definitivo de Skype, su aplicación de llamadas y mensajería lanzada en 2003 y adquirida por la compañía en 2011. Desde este lunes 5 de mayo, los usuarios de la versión gratuita de Skype han debido realizar la transición a Microsoft Teams, la plataforma que ahora concentra los esfuerzos de la empresa tecnológica en materia de comunicación digital.
- Te podría interesar: Facebook implementa sanciones contra contenido repetitivo y uso indebido de hashtags
Los usuarios pudieron utilizar sus credenciales de Skype para iniciar sesión en la versión gratuita de Teams, en dispositivos compatibles, lo que permitió la migración automática de chats y contactos. Microsoft también brindó la opción de exportar los datos de comunicación previamente almacenados.
Microsoft Teams incorpora funciones clave de Skype
Lanzada en 2017, Microsoft Teams ofrece varias de las funciones principales de Skype, como llamadas individuales y grupales, mensajería instantánea, intercambio de archivos e integración con calendarios. Esta plataforma ha ganado popularidad como herramienta de colaboración tanto en entornos laborales como educativos.
La decisión de cerrar Skype responde a una evolución en las preferencias de los usuarios, quienes en los últimos años han optado por alternativas como Zoom, Slack, Google Meet y la propia Teams, que integran funciones colaborativas más avanzadas.
Microsoft confirmó que el cierre de Skype afecta únicamente a los usuarios del servicio gratuito. En cambio, los usuarios de Skype Empresarial podrán seguir accediendo a sus servicios como hasta ahora.