El Ministerio del Interior (Mininter) rechazó las acusaciones contra su titular, Julio Díaz Zulueta, y aseguró que el exoficial no enfrenta procesos judiciales ni administrativos en su contra. A través de un comunicado, la institución aclaró que el ministro dejó de pertenecer a cualquier partido político desde noviembre de 2023, pese a su pasado en Alianza para el Progreso (APP).
La controversia surgió tras reportes que señalaban que Díaz Zulueta aún mantenía conexiones con agrupaciones políticas y enfrentaba investigaciones legales. Sin embargo, el Mininter enfatizó que el ministro cumplió con sus obligaciones legales y que sus pagos por alimentos están al día. Esto no genera ninguna incompatibilidad con su cargo.
Polémicas en su trayectoria policial
El ministro estuvo envuelto en diversas controversias durante su carrera. En 2020, lo separaron de su cargo como jefe de la Macroregión Policial Lambayeque debido a presuntas irregularidades en la compra de equipos de bioseguridad durante la pandemia. Aunque el caso lo investigó la Policía Nacional y el Ministerio Público, su proceso quedó en el aire tras una apelación que nunca obtuvo una respuesta final.
Asimismo, su nombre estuvo vinculado con el denominado «Cártel de la Construcción» en el norte del país, en casos relacionados con Cayaltí y Pucalá. Aunque no se formalizaron cargos en su contra, su asociación con estos hechos sigue generando cuestionamientos.
Declaraciones polémicas sobre seguridad ciudadana
Díaz Zulueta también fue criticado recientemente por sus declaraciones sobre la seguridad en el país. Durante un evento en Huancayo con juntas vecinales, afirmó que el Perú es «uno de los mejores en seguridad ciudadana en América Latina». Este comentario generó escepticismo en diversos sectores.
Pese a la controversia, el Mininter reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en el país, una de las principales prioridades del gobierno de Dina Boluarte.