El secretario general del Sindicato Magisterial de la región Piura, Miguel Puescas, anunció que sus agremiados se sumarán al paro nacional de transportistas del próximo 14 de mayo. De este modo, señaló que buscan presionar al gobierno y al Congreso por sus demandas insatisfechas.
«El punto principal de este paro es la forma de burla que viene haciendo la presidenta de la República y su ministro de Educación. Hasta el día de hoy hemos visto la repartición de latas de atún con gusanos. (…) También porque pretenden quitarnos el 100 % de la CTS, la aplicación de una ley de despidos automáticos, entre otros factores», dijo a Cutivalú.
Puescas también precisó que alzarán su voz de protesta para solicitar al Ministerio de Educación un mayor presupuesto para la contratación de docentes y personal educativo. Además, indicó que exigirán al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) la culminación de obras paralizadas de más de 30 instituciones educativas de la región.
«Tenemos aulas con más de 40 alumnos y se necesitan más profesores, más aulas. Falta mobiliario. Tenemos38 colegios paralizados, obras de Pronied que no está dando presupuesto oportuno», señaló.
Tras la aprobación por mayoría de la norma que autoriza el nombramiento automático de los maestros que superaron la segunda etapa del examen de ingreso a la Carrera Pública Magisterial en 2022, Puescas espera que la mandataria Dina Boluarte promulgue dicha ley en los próximos días.
«Le vamos a arrancar la firma con luchas para el nombramiento de los maestros 2022-2024. No es un capricho de ellos. La ley dice que si el maestro aprueba en las tres etapas debe ser nombrado. Esta norma ya fue ratificada por el Congreso hace más de mes y medio. Por lo tanto, la presidente tiene hasta el mes de abril para poner su rúbrica», agregó.