Como parte de la estrategia de participación ciudadana “Patrimonio Limpio y Activo, cuidando juntos nuestro legado cultural”, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura (DDC Piura) del Ministerio de Cultura realizó una jornada de limpieza superficial en el sitio arqueológico Huaca Loma Elías, ubicado en el distrito de Cura Mori.
La actividad contó con la participación de la comunidad local y trabajadores municipales, liderados por el alcalde del distrito. Juntos, realizaron labores de limpieza en el sitio, promoviendo la conciencia y sentido de pertenencia entre la población para la protección y conservación del patrimonio cultural.
Con esta iniciativa, la DDC Piura reafirma su compromiso con la preservación y difusión del legado arqueológico de la región. Ello, en colaboración con sus especialistas en Arqueología e Interculturalidad.
900 años de historia
El sitio arqueológico Huaca Loma Elías, de filiación cultural Tallán, data del periodo Horizonte Intermedio Tardío (1000 – 1472 d.C.). Se trata de un montículo arcilloso de aproximadamente 15 metros de altura, con evidencias arquitectónicas como bases de muros de adobe y argamasa de barro, fragmentos de cerámica arqueológica y restos malacológicos.
Los estudios sugieren que esta huaca habría cumplido una función administrativa, en concordancia con otros sitios arqueológicos registrados en la zona.
Patrimonio limpio y activo
Esta estrategia, impulsada por el Ministerio de Cultura del Perú, busca la preservación, recuperación y activación de espacios patrimoniales a través de jornadas de limpieza, mantenimiento y actividades culturales. Su objetivo es fomentar la participación comunitaria, la articulación con gobiernos locales y regionales, y el involucramiento de actores públicos y privados en la gestión y cuidado del patrimonio cultural.