El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del viceministerio de Pesca y Acuicultura, puso en marcha la “Operación Calamar Gigante IV”, una investigación científica que busca fortalecer el conocimiento sobre la pota (Dosidicus gigas) y promover su aprovechamiento sostenible en el mar peruano. El viceministro Jesús Barrientos supervisó el inicio de las actividades en Paita y Sechura, destacando la importancia de la ciencia y la cooperación con los pescadores artesanales para una pesca responsable.

Inicio de la operación científica en Piura

La jornada comenzó en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) “Mi Manuelito”, en Paita, donde el viceministro Jesús Barrientos, acompañado por el presidente ejecutivo del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), Jorge Paz, y directores de Pesca Artesanal y de Supervisión, Fiscalización y Sanción en Pesca y Acuicultura, dio inicio oficial a la operación a medianoche.

Posteriormente, Barrientos se trasladó al DPA Parachique, en Sechura, para supervisar el zarpe de embarcaciones artesanales que participan en la expedición. Durante su recorrido, sostuvo diálogos con pescadores, observadores científicos y representantes del IMARPE, reafirmando el compromiso del Estado con la formalización pesquera y la gestión sostenible de los recursos marinos.“La Operación Calamar Gigante IV representa un esfuerzo conjunto entre el Estado, la ciencia y los pescadores artesanales. Su objetivo es generar información científica sólida que nos permita garantizar la sostenibilidad de la pota, un recurso que es motor económico para miles de familias del sector pesquero artesanal”, señaló el viceministro Barrientos.

Supervisión, fiscalización y control tecnológico en la pesca

Durante la visita, el viceministro verificó el cumplimiento de las normas establecidas para esta operación, el estado de las embarcaciones y el trabajo de los observadores científicos. También inspeccionó el uso de sistemas de seguimiento satelital y la labor del equipo de Fiscalización de PRODUCE, que emplea drones con visión nocturna y sensores térmicos para reforzar la vigilancia en las zonas de pesca.

Barrientos exhortó a los pescadores y armadores del litoral a participar activamente en la operación científica.“El conocimiento empírico de los pescadores, sumado al trabajo técnico y científico del IMARPE, nos permitirá fortalecer el manejo del recurso con base en evidencia científica”, agregó el viceministro.

Inversión y proyección científica del recurso pota

El viceministro de Pesca y Acuicultura anunció que el Buque de Investigación Científica (BIC) Humboldt desarrollará una expedición financiada con una inversión de S/ 1.5 millones, aprobada mediante transferencia presupuestal del MEF publicada en el diario oficial El Peruano.

La operación científica se iniciará a mediados de noviembre desde Paita y se prolongará por 30 días, culminando en el sur del país. Esta investigación permitirá estimar la biomasa del calamar gigante con proyección al 2026, generando información técnica que fortalecerá la gestión sostenible del recurso pota.

Por su parte, el presidente ejecutivo del IMARPE, Jorge Paz, destacó:“El trabajo científico es fundamental para cuidar nuestras especies y garantizar el futuro del sector. Los resultados que obtenemos generan confianza y respaldo técnico para la toma de decisiones. La ciencia está al servicio de los pescadores y de la sostenibilidad del mar peruano”.

Gestión sostenible del calamar gigante en el Perú

La Operación Calamar Gigante IV, liderada por el IMARPE y el Ministerio de la Producción, constituye una acción estratégica del Estado peruano orientada a consolidar el manejo responsable del calamar gigante, considerado el segundo recurso pesquero más importante del país en volumen y valor de exportación.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno con la pesca sostenible, la protección de los ecosistemas marinos y el fortalecimiento del conocimiento científico que sustenta las políticas públicas en el sector pesquero.

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version