El programa internacional de Electrolux Food Foundation se implementa por primera vez en Piura, gracias a AIESEC, en beneficio de los escolares del colegio Leonor Cerna, comenzaron en marzo de este año.
En los almuerzos escolares, muchos alimentos terminan en la basura sin haber sido aprovechados. Frutas a medio comer, panes olvidados y porciones de arroz recalentado que nunca llegan a servirse. Es una realidad cotidiana en los hogares piuranos y en las mesas del mundo. Cada año, millones de toneladas de comida se desperdician, mientras miles de personas carecen de una alimentación adecuada.
Para cambiar esta realidad desde la educación, AIESEC en alianza con la Electrolux Food Foundation ha traído a Piura “Food Heroes”, un programa global que ha impactado a más de 160 000 niños en 30 países.
Ahora, por primera vez, se implementa en el colegio Leonor Cerna en el distrito Veintiséis de Octubre durante la tercera semana de marzo.
La iniciativa contará con 10 sesiones de entre 45 a 60 minutos, diseñadas para que los estudiantes comprendan el impacto de sus decisiones alimentarias. Además de cómo pueden generar un cambio positivo en su entorno y optar por hábitos de consumo más sostenibles.
Educación sostenible desde el aula
Las actividades, diseñadas para niños y adolescentes de 7 a 17 años, combinan aprendizaje práctico con actividades dinámicas que buscan cambiar la forma en que los estudiantes ven y aprovechan los alimentos.
Cusco también se suma
Mientras Piura marca un precedente con la implementación de Food Heroes, Cusco también se une a la iniciativa. En paralelo, un grupo de escolares en esta región recibirán el mismo programa. La meta es clara: formar una nueva generación de niños y adolescentes que comprendan el valor de cada alimento y su impacto en el mundo.