El Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) del Seguro Social de Salud (EsSalud) marcó un hito en la medicina peruana con la exitosa implantación, por primera vez en el país, de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda, el HeartMate III, una tecnología innovadora que ofrece una alternativa a pacientes con insuficiencia cardíaca severa que no pueden someterse a un trasplante.
Este corazón artificial portátil, adquirido e implementado con una inversión de más de 1.8 millones de soles, reemplaza la función del ventrículo izquierdo al bombear la sangre hacia la aorta, permitiendo una circulación adecuada y mejorando la calidad de vida del paciente.
Una tecnología revolucionaria
El principal beneficio del HeartMate III es su portabilidad, ya que funciona con una batería externa que el paciente puede llevar en una mochila. Gracias a esto, obtiene mayor libertad de movimiento y, además, tiene la posibilidad de volver a su hogar tras la cirugía.
El procedimiento, realizado mediante una cirugía a corazón abierto de 10 horas, estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas del INCOR.
El director del instituto, Luis Buleje Terrazas, destacó la relevancia de este avance:
“Es la primera vez en el país que utilizamos esta técnica. Nuestros profesionales del INCOR se han preparado intensamente y han logrado una proeza médica”
Con este logro, el Perú se une a un grupo selecto de países sudamericanos que cuentan con esta tecnología. Esto abre nuevas oportunidades de tratamiento para pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada.