El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, expresó su desacuerdo con la reciente norma que ordena modificar el diseño de las monedas peruanas. Según indicó, el cambio del escudo nacional en el reverso del sol implicará costos elevados y ajustes en el sistema financiero.
«Nos han impuesto una ley sin consultarnos y no nos gusta. Están reemplazando el escudo de armas por el escudo con pabellones, cuando el primero ha sido utilizado desde la fundación del BCR», manifestó Velarde durante la presentación del Reporte de Inflación.
Impacto financiero y operativo
El titular del BCRP alertó que la implementación de esta normativa generará un gasto considerable, ya que afectará no solo el diseño de las monedas, sino también su funcionalidad en los dispositivos que las utilizan.
«Este cambio introduce costos. Para cumplir la norma, habría que rediseñar las monedas y, debido a su tamaño, los nuevos símbolos apenas cabrían. Una posible solución sería aumentar el tamaño de las monedas. Sin embargo, esto afectaría todas las máquinas expendedoras y dispositivos que las usan, lo que encarecería aún más la transición», explicó.
Nuevo lema y cumplimiento de la norma
Además de la modificación del escudo, la Ley 32251 establece que las monedas deben incluir el lema «Firme y feliz por la Unión», una frase presente desde la fundación del país. Sobre este punto, Velarde consideró que su significado es limitado en la actualidad.
«Tal vez en su momento decía algo más, pero hoy en día dice poco», opinó.
Pese a su desacuerdo, Velarde aseguró que el BCRP acatará la norma dentro del plazo establecido. «Nos han dado un año para implementarla y esperamos cumplirla«, concluyó.