El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, anunció una serie de medidas para fortalecer las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en el contexto del Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y el Callao. Astudillo explicó que ambas instituciones enfrentan una reducción significativa de efectivos, lo que hace necesario optimizar sus capacidades operativas.
Reducción de personal y nuevas responsabilidades
Astudillo Chávez detalló que las Fuerzas Armadas han perdido más del 50 % de su personal en comparación con la década de 1990. Mientras que la Policía Nacional tiene un déficit de aproximadamente 70 000 agentes. Pese a esta disminución, las responsabilidades de las Fuerzas Armadas se han incrementado. Ahora apoyan en la seguridad en zonas en emergencia y también en la gestión del riesgo de desastres y el desarrollo social en comunidades alejadas.
En este contexto, el ministro destacó el trabajo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), que llevan servicios del Estado a zonas de difícil acceso. Así como el rol de los Batallones de Ingeniería del Ejército en la construcción y mantenimiento de vías terrestres.
Impulso al servicio militar voluntario
Para fortalecer la convocatoria al servicio militar voluntario, el Gobierno está elaborando un decreto supremo que incrementará la propina de los soldados a 700 soles, con aumentos progresivos según el grado. Además, se reforzarán los beneficios para los licenciados. Ahora ellos, accederán a programas de formación en el Instituto Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA), con doble acreditación internacional. Además de postular a la Policía Nacional con preparación complementaria.
Con estas medidas, el Ejecutivo busca mejorar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, asegurando una respuesta más eficiente ante los desafíos de seguridad y orden interno en el país.