La Contraloría General de la República alertó al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sobre la ausencia de acciones efectivas para recuperar S/ 4 710 352 del programa Ahorro GNV, administrado por la Dirección General de Hidrocarburos (DGH). Estos fondos, destinados a la conversión de vehículos a gas natural vehicular (GNV), no se han devuelto oportunamente por más de 2200 beneficiarios.
Beneficiarios con deudas acumuladas
El Informe de Orientación de Oficio N° 004-2025-OCI/0054-SOO reveló que 96 beneficiarios no realizaron ningún pago desde que recibieron el financiamiento, acumulando una deuda de S/ 368 942. De este grupo, 47 no cumplen con sus pagos desde 2021. Mientras que otros acumulan morosidad en los años siguientes.
Además, 2113 beneficiarios tienen deudas con más de 90 días de atraso. Esto representa un monto impago de S/ 4 341 410,93. Según las condiciones del programa, quienes incumplen los pagos por más de tres meses son reportados a la central de riesgos. Sin embargo, hasta febrero de 2025, la DGH aún no implementa esta medida.
Crecimiento de la morosidad y ausencia de control
El informe evidenció que la morosidad en el programa Ahorro GNV aumentó drásticamente, pasando de S/ 130 212 en 2021 a S/ 4.3 millones en 2025. Esta falta de supervisión comprometería la continuidad del financiamiento para futuras conversiones de vehículos.
Ante este panorama, la Contraloría instó al MINEM a tomar medidas urgentes para recuperar los fondos y evitar que la situación afecte la sostenibilidad del programa, que busca promover el uso de gas natural en el sector vehicular.