Caja Piura alcanzó en julio un hito sin precedentes en sus 43 años de historia, registrando S/ 17,5 millones en utilidades mensuales, con lo que acumula S/ 27,8 millones en lo que va del año. Este resultado supera ampliamente el acumulado de S/ 10 millones obtenido entre enero y junio y refleja el verdadero potencial de la entidad tras culminar, en el primer semestre, el pago de compromisos financieros derivados de la adquisición del bloque patrimonial de la ex Caja Sullana, según lo aprobado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El presidente del Directorio, Javier Bereche Álvarez, destacó que este logro es fruto de “la constancia, disciplina y pasión por servir a millones de peruanos”, subrayando que “mejorar la vida de las personas no es solo un lema, es nuestra razón de ser”. Añadió que la gestión actual combina sostenibilidad con innovación, eficiencia con cercanía y resultados con impacto social.

La institución lidera a nivel latinoamericano el financiamiento en zonas rurales y en la Amazonía peruana, y fortalece su patrimonio con alianzas estratégicas con BID Invest (Estados Unidos) y la Agence Française de Développement (AFD), además de avanzar en negociaciones con Rabobank (Holanda) para estructurar financiamiento competitivo y sostenible. Estas iniciativas se enmarcan en la estrategia trazada desde septiembre de 2024, basada en seis ejes: recuperación de certificaciones, reactivación de colocaciones, rentabilización del excedente, contención de gastos, gestión del bloque patrimonial de Sullana y reducción de la cartera de alto riesgo.

En 2025, Caja Piura ha sumado el fortalecimiento patrimonial y la reestructuración de pasivos como parte de su plan de largo plazo. En el terreno de la innovación, la entidad impulsa el Proyecto Alpha, que incluye créditos 100% digitales, pagarés electrónicos y altos estándares de seguridad para acercar soluciones ágiles a todos los rincones del país.

El compromiso social se refleja en productos como Agua Crédito, BioCrédito, Amazonia Peruana, Economía Circular y Crece Mujer, diseñados para atender a microempresarios, agricultores, zonas rurales, mujeres emprendedoras y proyectos de cuidado ambiental.

Bereche enfatizó que este desempeño récord también es consecuencia de una estricta disciplina financiera, con control de riesgos, fortalecimiento de provisiones y contención de gastos. Reconoció, además, el trabajo de los 4.700 colaboradores de la entidad y la confianza de clientes, accionistas y directivos: “Cada éxito es compartido, porque lo construimos juntos”.

De cara al cierre de 2025, Caja Piura proyecta superar los S/ 6.000 millones en colocaciones y depósitos, con la meta de consolidarse como motor de desarrollo económico y social para Piura y el Perú.

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version