Autor: Lorie Encalada Ramos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que los distritos costeros de Lima experimentarán este fin de semana vientos con intensidades superiores a lo normal, justo antes del inicio de la primavera, previsto para el lunes 22 de septiembre a las 13:19 horas. Lee también: Trasplante renal exitoso en el hospital Sabogal da nueva vida a taxista de 61 años Senamhi advierte incremento de la velocidad del viento Según el aviso oficial, entre el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre se presentará un aumento en la velocidad del viento, con intensidades de ligera a moderada. Este…

Read More

La marchista peruana Kimberley García, parte del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), ocupó el décimo lugar en la prueba de los 35 kilómetros de marcha atlética femenina durante el Mundial de Atletismo Tokio 2025. Registró un tiempo de 2h 50min 37s. Lee también: Juzgado de Arequipa suspende en el cargo al comandante general de la Policía Nacional Resultados destacados y comparación con otras atletas La ganadora de la prueba fue la española María Pérez, con un tiempo de 2h 39min 01s. En segundo lugar quedó la italiana Antonella Palmisano (2h 42min 24s) y el tercer…

Read More

Un juzgado de Arequipa ha dictado la suspensión preventiva del comandante general de la Policía Nacional, general Víctor Zanabria Angulo, por un periodo de 18 meses, como medida dentro de una investigación abierta en su contra por los presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad. La resolución fue emitida por la titular del Juzgado de Investigación Preparatoria para casos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Janet Lastra Ramírez. Lee tambiéEjecutivo transfiere más de S/ 44 millones a Moquegua para impulsar proyectos locales Motivos de la suspensión El pedido de suspensión fue presentado por…

Read More

El Ejecutivo anunció la próxima semana la emisión de un decreto que autorizará la transferencia de más de S/ 44 millones al Gobierno Regional de Moquegua para financiar la ejecución de diversos proyectos y acciones urgentes en beneficio de la población. Este anuncio fue hecho por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, durante la mesa de diálogo realizada en la ciudad de Moquegua. Lee también: Marina de Guerra descarta riesgo de tsunami en Perú tras terremoto en Rusia De los 20 compromisos asumidos con la región, 12 ya han sido cumplidos y ocho siguen en proceso, lo cual…

Read More

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó que no se generará tsunami en el litoral peruano tras el sismo registrado en Rusia. El análisis se basó en los reportes del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, los cuales descartaron amenazas para las costas nacionales. Lee también: Alianza Lima presenta su camiseta morada 2025 en homenaje al Señor de los Milagros El evento sísmico ocurrió el 12 de septiembre de 2025, a las 21:37:52 hora local, con epicentro 120 km al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, una magnitud de 7.5 Mw, y una profundidad…

Read More

Tres soluciones prácticas que puedes aplicar hoy mismo sin perforar, pasar cables o complicarse con el contrato de alquiler. Vivir en un departamento alquilado en Perú presenta desafíos únicos, especialmente cuando se trata de mejorar el hogar. Para el creciente número de personas que son inquilinas, cualquier modificación que implique taladrar una pared, pasar nuevos cables o alterar la infraestructura, se encuentra fuera de discusión. Esta limitación se convierte en un verdadero desafío cuando se busca que la señal de internet llegue con la misma potencia a todos los ambientes. Lee también: Portabilidad en telefonía móvil alcanzó las 569 675…

Read More

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó la entrega de kits de abrigo y frazadas a familias con niñas y niños menores de 36 meses en el sector La Quebrada, distrito de San Juan de Lurigancho. La iniciativa forma parte de la intervención multisectorial “Abrigo y Bienestar. Con Punche Perú”, orientada a proteger a la población vulnerable frente a las bajas temperaturas. Lee también: Congreso propone extender detención policial en casos de extorsión y sicariato Atención a la niñez en situación de vulnerabilidad La directora ejecutiva de Cuna Más, Vanessa Toribio,…

Read More

Una propuesta legislativa busca modificar la Constitución Política del Perú para ampliar el plazo de detención policial preventiva en casos de delitos graves como la extorsión y el sicariato. La iniciativa fue presentada por la congresista Gladys Echaíz, del grupo parlamentario Honor y Democracia, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y facilitar las investigaciones en estos crímenes de alta complejidad. Lee también: Perú suma 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo Reforma constitucional en materia de seguridad ciudadana La propuesta plantea modificar el literal f), numeral 24 del artículo 2 de la Constitución, que regula el…

Read More

La delegación peruana de taekwondo inició con éxito su participación en la President’s Cup 2025, obteniendo un total de 18 medallas en la modalidad Poomsae. El certamen, avalado por la World Taekwondo (WT), se desarrolla del 5 al 7 de septiembre en el Polideportivo 3 de la Videna, en Lima. Lee también: Investigación en Piura revela cómo el urbanismo inclusivo puede mejorar la seguridad ciudadana Destacada actuación de la selección peruana En la jornada inaugural, Carmela De la Barra, medallista de oro en los Juegos Bolivarianos 2024, volvió a subir a lo más alto del podio al lado de Rodrigo…

Read More

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que en lo que va del 2025 se han otorgado más de S/ 155 millones en créditos a pequeños productores de café a través del Fondo Agroperú. Estos financiamientos se canalizan mediante Agrobanco, en sus agencias a nivel nacional, con el objetivo de respaldar las campañas agrícolas de siembra, cosecha, acopio, comercialización, renovación y rehabilitación de cultivos. Lee también: Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural los foto-óleos del Bajo Piura Las principales beneficiarias son las organizaciones agrarias cafetaleras de regiones productoras como Cajamarca, Junín, Amazonas, San Martín, Cusco y Puno, entre…

Read More