Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

La selección peruana realizó este domingo su último entrenamiento en la Videna antes de emprender el viaje hacia Colombia, donde permanecerá hasta el lunes antes de dirigirse a Maturín para enfrentar a Venezuela. Este partido, correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026, es considerado vital para las aspiraciones peruanas de pelear por un cupo al repechaje. Durante la práctica de hoy, el técnico Óscar Ibáñez llevó a cabo un juego con balón en espacio reducido, comenzando a bosquejar su oncena titular. La buena noticia para el estratega es que cuenta con todo el plantel a disposición,…

Read More

Este año, los docentes de las escuelas públicas del Perú tendrán una mejora significativa en sus remuneraciones gracias a dos incrementos salariales programados para marzo y noviembre de 2025. Según el Ministerio de Educación (Minedu), el piso salarial aumentará en ambas fechas en 200 soles, alcanzando inicialmente los S/3,300 en marzo y llegando a S/3,500 en noviembre. Este ajuste representa un avance importante para los maestros de la primera escala magisterial y los docentes contratados, quienes no percibirán menos de S/3,300 mensuales desde marzo. Lee también: Presidente del BCRP advierte sobre riesgos de liberar fondos de AFP y CTS: «Están…

Read More

El expresidente Manuel Merino, quien lideró el país durante seis días en noviembre de 2020, ofreció una entrevista exclusiva desde Piura a Diario Correo para analizar la coyuntura política y social que atraviesa el Perú. En ella, reveló sus percepciones sobre las movilizaciones actuales contra el gobierno de Dina Boluarte y comparó dichas acciones con las protestas que llevaron a su renuncia tras la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado. Según Merino, existen intereses políticos detrás de ambos escenarios. Podrías leer: Dina Boluarte anuncia intensificación de operativos contra la delincuencia en Perú Enfatizó que sectores como el Partido Morado,…

Read More

La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró este sábado que el Poder Ejecutivo continuará trabajando sin descanso para capturar a los delincuentes y crear un ambiente de paz y seguridad en el Perú. Durante una nueva sesión del Cuarto de Guerra realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que se intensificarán los operativos con mayor presencia policial y militar, especialmente en zonas identificadas como focos de criminalidad. Leer más: Colegio de Arquitectos de Piura y ANIN firman convenio para fortalecer proyectos estratégicos en la región «Tenemos a los delincuentes en la mira y no descansaremos hasta que todos los…

Read More

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo de infraestructura en la región, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional. El acuerdo fue suscrito por el decano del Colegio de Arquitectos, Leopoldo Villacorta Icochea, y el jefe de ANIN, Hernán Yaipén, con el objetivo de fortalecer la planificación y ejecución de proyectos estratégicos en la región. El decano Villacorta Icochea resaltó que este convenio permitirá que el gremio de arquitectos aporte personal calificado con conocimiento del territorio en obras clave como el tratamiento de la cuenca…

Read More

Este martes 25 de marzo, la selección peruana tendrá una chance única de avanzar en la lucha por el repechaje hacia el Mundial de 2026. El reciente tropiezo de Venezuela en Quito, donde cayó 2-1 ante Ecuador, abrió una puerta inesperada para los peruanos. Con este resultado, la clasificación en las Eliminatorias Sudamericanas se ha vuelto aún más ajustada, transformando el enfrentamiento en Maturín en una verdadera final anticipada. Actualmente, Venezuela ocupa la octava posición con 12 puntos, mientras que Perú está noveno con 10 unidades. Una victoria permitiría a los peruanos superar a los venezolanos y acercarse peligrosamente al…

Read More

La congresista Susel Paredes Piqué, integrante de la bancada “Bloque Democrático Popular”, dio a conocer que trabaja en una moción de vacancia contra la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra. Argumentó que la mandataria no está capacitada para gobernar debido a lo que considera una grave incapacidad moral. Este anuncio se realizó después de un episodio político clave: la censura al extitular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez. Leer más: Dina Boluarte llama a la unidad para combatir la delincuencia El Pleno del Congreso aprobó la destitución de Santiváñez tras lograr 73 votos en contra de su…

Read More

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció una modificación importante en la fecha límite para el cierre del padrón electoral de cara a las elecciones generales del 2026. La nueva fecha será el 12 de octubre de este año, es decir, 180 días antes del proceso electoral, en lugar del 12 de abril como se había previsto inicialmente. Este cambio obedece a la reciente promulgación de la Ley 32264, que introduce modificaciones a la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) y la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497). La ampliación del…

Read More

El gobierno de Venezuela anunció este sábado un acuerdo con Estados Unidos para reanudar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos a partir del domingo 23 de marzo. La medida se enmarca en el «Plan Vuelta a la Patria», una iniciativa impulsada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro con el objetivo de facilitar el retorno de sus compatriotas al país, asegurando el resguardo de sus derechos humanos. El anuncio fue realizado por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y designado para liderar los diálogos de paz de Venezuela, a través de un comunicado publicado en su cuenta de…

Read More

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se pronunció en contra de las propuestas legislativas que buscan permitir el retiro de fondos de las AFP y la CTS, alertando sobre las graves consecuencias que estas medidas podrían tener para la protección social futura de los trabajadores. Durante la presentación del primer Reporte de Inflación del año, Velarde enfatizó que estos fondos están diseñados para proteger a los ciudadanos en etapas críticas de sus vidas, como la vejez o el desempleo, y no para ser utilizados en edades tempranas. Fondo de AFP: destinado para la vejez…

Read More